Avanza construcción de la doble calzada Juan Mina, clave para el desarrollo logístico del Atlántico

El proyecto, que conecta la Circunvalar de Barranquilla con la Circunvalar de la Prosperidad, busca consolidar al departamento como un centro industrial y de exportaciones en el Caribe.

La construcción de la doble calzada Juan Mina-Circunvalar de la Prosperidad avanza con el objetivo de convertirse en uno de los corredores logísticos más estratégicos del Atlántico. La obra, con una inversión de $89.845 millones, contempla 7,2 kilómetros de extensión e incluye glorietas, puentes hidráulicos y sistemas de drenaje diseñados para mejorar la movilidad y mitigar riesgos de inundación.
El gobernador Eduardo Verano destacó que esta vía no solo reducirá tiempos y costos de transporte para el sector empresarial, sino que también impulsará la instalación de nuevas zonas industriales en el área metropolitana de Barranquilla. Además, su cercanía con la Zona Franca La Cayena fortalecerá la capacidad exportadora del departamento y potenciará la relación con los principales puertos del Caribe.

Según explicó el subsecretario de Vías y Construcción del Atlántico, Mario Segura, actualmente se realizan trabajos de movimiento de tierra y adquisición de predios, mientras se avanza en los preparativos para la pavimentación de la segunda calzada en concreto rígido. El funcionario aseguró que el proyecto cuenta con interventoría permanente y que su entrega está prevista para 2026.
Verano de la Rosa subrayó que la doble calzada Juan Mina será una de las vías más modernas y de mayor capacidad en la región. “Esta infraestructura permitirá que el Atlántico mueva su economía en toneladas, con una carretera segura, amplia y eficiente que se convertirá en un polo de desarrollo para Barranquilla y municipios como Tubará”, afirmó.