Jennifer Pedraza cuestiona nombramiento de Alfredo Saade como Embajador en Beasil y rechaza su continuidad en el gobierno

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza rechazó la designación de Alfredo Saade como nuevo embajador de Colombia en Brasil, tras dejar la jefatura del Despacho presidencial. La congresista aseguró que Saade nunca debió llegar al Gobierno y lo señaló de ser “autoritaro y falso pastor”, además de promotor de la reelección presidencial, figura actualmente prohibida en la Constitución.

“A mí no me van a poner a celebrar que Saade sea embajador, viviendo feliz y pago con los impuestos de la gente. Un tipo como él jamás debió hacer parte del Gobierno: autoritario, falso pastor, promotor de la reelección y hasta bukelista. Ni en el DAPRE ni como embajador”, escribió Pedraza en sus redes sociales.

El funcionario, que asumió como jefe de Despacho en junio de 2025, defendió su gestión al afirmar que cumplió con éxito las tareas asignadas y que ahora afrontará “un nuevo reto diplomático” en Brasil. Sin embargo, su traslado estaría motivado por una sanción disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, que lo suspendió por tres meses al considerar que intervino de manera indebida en el proceso de expedición de pasaportes, extralimitándose en sus funciones.

El debate alrededor de Saade también se ha intensificado por sus posturas públicas en favor de la reelección presidencial. En una entrevista, afirmó que el presidente Gustavo Petro debería mantenerse en el poder al menos 20 años para garantizar la implementación de su programa de gobierno, propuesta que generó fuertes críticas por ir en contravía de la norma constitucional.

En medio de la controversia, Saade negó haber aceptado formalmente la embajada, aunque su hoja de vida ya había sido publicada para el nombramiento. La situación deja a Colombia sin representación diplomática en Brasil justo en plena cumbre amazónica, espacio clave de negociación internacional de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en ese país.