Por José Luis Barba Ospino
VIVERO BIO CLIMATICO, se siembran 5.000 árboles maderables y frutales , para repoblar la Ciénega de Zapatoza, y predios aledaños , a este corregimiento.
Proyecto presentado por el señor rector Jhonatan Fonseca Rodriguez, de la Institución Educativa Departamental Anaximenes Torres, presentado a Corpamag, que realiza las asesorías a los estudiantes de la institución.
El vivero funciona con un sistema de energía solar, ampliando horizonte ambiental, a este complejo de cienagozo , considerado por el gobierno nacional, como una reserva natural, este cuerpo de agua, que nace en la sierra Neva de Santa Marta y sus aguas llegan a la Ciénega de Zapatoza y termina su recorrido en la desembocadura del río César, que se une al río Magdalena, en El Banco, Magdalena.