Contraloría declara que Fusagasugá no es solvente en su gestión financiera

Contraloría General de la República.

La Contraloría de Cundinamarca presentó el Informe Anual sobre la Situación de las Finanzas Públicas correspondiente a 2024, donde se evaluó el comportamiento presupuestal y financiero de 115 municipios del departamento, con excepción de Soacha.

El balance evidenció que, aunque la mayoría de localidades mantienen sus niveles de endeudamiento dentro de los límites legales, aún persisten desafíos relacionados con la sostenibilidad de los ingresos propios y la eficiencia en el recaudo tributario.

En el caso de Fusagasugá, el organismo de control concluyó que el municipio no logró la categoría de solvente, lo que refleja falencias en el manejo de sus recursos. Este resultado contrasta con el desempeño de 34 municipios que sí fueron clasificados como solventes, al demostrar un mayor control en sus gastos de funcionamiento y la posibilidad de destinar más recursos a proyectos comunitarios y obras de infraestructura.

Entre los municipios que obtuvieron esta calificación positiva se destacan Sesquilé, Villapinzón, Nilo, Agua de Dios, Girardot, La Vega, Cajicá, Mosquera, Funza, Sopó, Tocancipá, Ubaté y Sibaté, entre otros.

El informe resaltó, además, que ningún municipio fue catalogado como inviable durante esta vigencia, lo que representa un avance en la disciplina fiscal del departamento.

La Contraloría enfatizó que el manejo responsable de las finanzas públicas es clave para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los recursos se destinen a mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses.