Consejo de Estado suspende directriz sobre pauta oficial para influenciadores y medios alternativos

Consejo de Estado.

La medida cautelar congela la disposición de la Presidencia que ordenaba destinar el 33 % de la publicidad estatal a influenciadores, medios comunitarios y alternativos.

El Consejo de Estado decidió suspender de manera provisional la directriz 11 de la Presidencia, que ordenaba a las entidades nacionales destinar el 33 % de la pauta oficial a medios alternativos, comunitarios e influenciadores. La corporación argumentó que la medida podía afectar principios esenciales de la contratación pública, como la selección objetiva, la igualdad, la libre competencia y las normas anticorrupción.

En el auto, la Sala señaló: “El Despacho encuentra que, en efecto, la directriz consistente en que se procure la contratación de una parte del presupuesto de las autoridades del orden nacional para determinados fines y con determinados sujetos viola el deber de selección objetiva, así como los principios de igualdad, libre competencia y la ley anticorrupción respecto de los lineamientos frente al presupuesto que se destina a la publicidad de entidades del orden nacional y territorial”.

La decisión se da en un contexto marcado por cuestionamientos sobre el presunto uso de la pauta estatal para financiar encuentros con influenciadores, en lugar de fortalecer de manera estructural a los medios comunitarios.

Desde la Fundación para el Estado de Derecho, su director Andrés Caro sostuvo: “Imponían la contratación con un grupo específico de contratistas, lo cual restringía la posibilidad de elegir una propuesta realmente favorable para el interés general, que es lo que busca la contratación pública y con recursos públicos”.

Aunque los demandantes reconocen la importancia de apoyar a los medios alternativos y comunitarios, enfatizan que este respaldo no puede traducirse en beneficios exclusivos que limiten la transparencia y competitividad de la contratación estatal en Colombia.

Y.A.