*Un convenio entre la Gobernación y el Ministerio del Interior destina cerca de $45 mil millones para la modernización del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies) en 18 municipios.
La Gobernación del Atlántico y el Ministerio del Interior oficializaron un ambicioso acuerdo que transformará la seguridad en el departamento. El convenio, con una inversión que ronda los 45 mil millones de pesos, permitirá modernizar el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies) con cámaras de videovigilancia de última generación y herramientas basadas en inteligencia artificial en el nuevo comando de la Policía Nacional en departamento.
En total se instalarán 411 cámaras en 18 municipios por fuera del área metropolitana: 120 de movimiento en 360 grados, 151 fijas de alta definición, 140 lectoras automáticas de placas y 19 licencias de analítica avanzada. Además, el sistema contará con reconocimiento facial y una plataforma centralizada para coordinar la respuesta de las autoridades en tiempo real.
El gobernador Eduardo Verano señaló que este proyecto es un ejemplo de articulación institucional con la participación de la Policía Nacional, alcaldías y organismos de seguridad:
“Cuando unimos fuerzas y articulamos recursos, los resultados se traducen en más confianza, seguridad y tranquilidad para la gente”, expresó.
Durante el acto protocolario, el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto al director nacional de la Policía, general Carlos Triana, visitó el nuevo comando de la Policía en Sabanalarga, infraestructura que requirió más de 26 mil millones de pesos y que ya funciona con todas las dependencias administrativas y operativas de la Policía Departamental.
Benedetti también resaltó la importancia de que el Estado proteja con prioridad a los sectores más vulnerables: “Sabemos que la inseguridad golpea más fuerte a los más humildes, quienes no pueden pagar vigilancia privada ni instalar rejas. Por eso debemos estar presentes con tecnología y acompañamiento. Esa es la verdadera justicia social: garantizar protección a quienes más lo necesitan”, afirmó.
APORTES DE RECURSOS
La financiación del proyecto incluye un aporte de $33.744 millones del Ministerio del Interior y $11.248 millones de la Gobernación del Atlántico. Este esfuerzo hace parte de una estrategia integral que contempla recursos cercanos a los 200 mil millones de pesos, financiados con la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, destinados también a infraestructura policial, vehículos, motos, CAI móviles y tecnología de reacción rápida.
En el marco del convenio, la Policía Departamental recibió dotación de parque automotor, equipos logísticos y de cómputo, elementos que estarán al servicio de la ciudadanía y de la tranquilidad en los municipios.
Con la puesta en marcha de estas inversiones, el Atlántico proyecta un modelo de seguridad regional moderno y replicable, donde la innovación tecnológica se convierte en aliada directa de la tranquilidad ciudadana. Más que un convenio, es un compromiso de largo plazo con la vida, la confianza y el futuro del departamento.