En un nuevo giro dentro del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), un juez de Bogotá aprobó el principio de oportunidad entre la Fiscalía General de la Nación y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, quien colaborará como testigo contra al menos 20 personas presuntamente involucradas.
La decisión fue tomada por la Jueza 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, quien avaló el acuerdo con el que Pinilla se compromete a aportar información clave para el avance de la investigación, que sigue revelando nuevas ramificaciones del entramado de corrupción al interior de la entidad pública.
Gustavo Moreno, abogado defensor de Pinilla, señaló que su cliente ha sido pieza fundamental en el destape del escándalo. “Denunció un soborno, permitió su documentación y judicialización. Eligió decir la verdad, aun cuando eso puso en riesgo su vida”, expresó el jurista, quien además exigió medidas de protección para Pinilla y su familia.
La situación contrasta con la del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, a quien le fue negado recientemente un principio de oportunidad en el mismo caso.
Pinilla ya había sido condenado en mayo por su participación en el caso de los carrotanques, recibiendo una pena de cinco años y ocho meses de prisión, así como una multa que asciende a más de tres millones de salarios mínimos legales mensuales vigentes. La solicitud de prisión domiciliaria también le fue rechazada.
Como parte de un preacuerdo con la Fiscalía, Pinilla aceptó los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación. Ahora, se convierte en un testigo clave en una de las investigaciones más relevantes sobre corrupción en entidades de gestión del riesgo en Colombia.