Supersalud renueva directivos en Nueva EPS, Coosalud y SOS para fortalecer planes de intervención

Los ajustes, liderados por el superintendente Giovanny Rubiano, buscan consolidar la atención primaria, estabilizar las redes de prestadores y robustecer la gestión de auditorías médicas.

La Superintendencia Nacional de Salud oficializó la renovación de directivos en la Nueva EPS, Coosalud y Servicio Occidental de Salud (SOS), en el marco de su estrategia para fortalecer la intervención de estas entidades y garantizar mejoras en la prestación de los servicios.

El anuncio fue hecho por el superintendente Giovanny Rubiano García, quien explicó que los relevos buscan “consolidar acciones prioritarias como fortalecer la atención primaria, estabilizar las redes de prestadores en todos los niveles, impulsar la negociación conjunta de medicamentos y asegurar la gestión de auditorías médicas en las EPS intervenidas”.

En la Nueva EPS, tras más de ocho meses en el cargo, Bernardo Camacho culmina su gestión, en la que según la Supersalud se lograron avances como la transición hacia una entidad mayoritariamente pública, la implementación de un sistema de auditorías médicas y el inicio próximo de una auditoría forense internacional.

El relevo lo asume Gloria Libia Polanía Aguillón, profesional con 33 años de experiencia en el sector público de la salud, quien será la nueva agente interventora.

Por su parte, en Coosalud la dirección será asumida por Carlos Eduardo Franco Muñoz, quien se desempeñaba como interventor de la SOS. En esta última entidad tomará el mando Sergio Andrés Gil Celis.

Con estas decisiones, la Supersalud busca dar continuidad a los planes de intervención y avanzar en la consolidación de un sistema de salud más estable, eficiente y centrado en el paciente.

Y.A.