Huracán Erin, de categoría 4, amenaza con lluvias torrenciales a República Dominicana, Bahamas y Haití

El ciclón mantiene vientos sostenidos de 215 km/h y podría impactar la costa este de Estados Unidos y Canadá a mediados de semana, según el Centro Nacional de Huracanes.

El huracán Erin, que alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, se desplaza por el Atlántico con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, generando gran preocupación en la región. El fenómeno meteorológico amenaza con provocar lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y marejadas peligrosas en el Caribe, especialmente en República Dominicana, Bahamas y Haití, antes de avanzar hacia la costa este de Estados Unidos y Canadá a mediados de semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, advirtió que Erin se encuentra actualmente a unos 1.400 kilómetros al sur-sureste de Carolina del Norte y que sus bandas nubosas ya generan efectos adversos en las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, con acumulados de entre 50 y 150 milímetros de lluvia que podrían originar deslizamientos de tierra y anegaciones urbanas.

El NHC también advirtió sobre corrientes de resaca mortales y oleajes peligrosos que se extenderán durante los próximos días a lo largo de gran parte del litoral atlántico de Estados Unidos, las Bermudas y el Atlántico de Canadá. Aunque por el momento se descarta algún impacto en Colombia, el fenómeno es seguido con especial atención por los organismos de prevención.

Los pronósticos señalan que el ojo del huracán Erin pasará al este de las Bahamas este lunes, continuará entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos hacia mitad de semana, y se mantendrá como un huracán mayor y peligroso en su ruta hacia el norte.

Este ciclón se formó el pasado lunes como tormenta tropical y se intensificó rápidamente, tras la aparición en el Atlántico de sistemas previos como Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Cabe recordar que Chantal fue el primer ciclón de la temporada en tocar tierra en Estados Unidos, dejando dos víctimas mortales en Carolina del Norte el mes pasado.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha reiterado su advertencia de una temporada ciclónica “superior a lo normal” para 2025, con un estimado de entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes, y al menos dos a cinco alcanzar la categoría de mayores.

Y.A.