Colombia quiere otro mundial de ajedrez: Sería en 2027

La Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 no es el único gran evento que la Federación Colombiana del juego ciencia espera realizar en nuestro país.

El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE (por sus siglas en francés), Arkady Dvorkovich, quien se encuentra en Barranquilla observando el desarrollo de la olimpiada mundialista, manifestó que el ente nacional planea postularse para llevar a cabo otro certamen de carácter orbital, en 2 años.

“Nosotros ya sabemos que la Federación Colombiana de Ajedrez ya está planeando postularse para un evento mundial en 2027, que será juvenil”, dijo Arkady Dvorkovich, luego de acompañar a los tableros de todo el mundo en una de las rondas de la Olimpiada Sub-16.

“Es nuestro objetivo”

Así también lo confirmó el presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Weimar Muñoz. “Ese es un objetivo que tenemos. Queremos llevar a cabo el mundial de la categoría cadetes. Efectivamente es una idea que estamos trabajando”, afirmó el dirigente nacional.

El solo hecho de que Colombia busque la opción de realizar otro evento de talla mundial, y que la FIDE lo reconozca, significa que la decisión de esa entidad, de darle al país la sede de la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16, fue acertada. “Cuando elegimos a Colombia, tomamos en cuenta su nivel, el desarrollo del ajedrez y la capacidad de organizar un torneo. Estábamos buscando las mejores oportunidades y ha sido una muy buena sorpresa”, reconoció Dvorkovich.

Para la máxima figura, a nivel dirigencial, del ajedrez en el mundo “cada evento de talla mundial capacita mucho a la Federación local, dándole más fuerza, conocimiento y capacidad, lo que le dará más chances para la realización de próximos campeonatos importantes a nivel internacional o mundial en Barranquilla u otra ciudad de Colombia”.

Beneficia al ajedrez de América

Que Colombia sea la sede de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16, además de ser un gran logro, beneficia no solo al país sino a todo el continente.

Así lo piensa el presidente FIDE. “Nosotros, después de la olimpiada en Holanda, esperábamos mover el torneo a otro continente, como América, y pensábamos que Argentina o Brasil, países con gran tradición, iban a ser los candidatos, pero fue una grata sorpresa la postulación de Colombia y, además, de Barranquilla como una ciudad costera, porque les da una muy buena atmósfera a los jóvenes. Es muy importante también que, gracias a esto, la mayoría o muchos de los países participantes son del continente americano. Hacerla en Colombia les dio la posibilidad de tomar parte en la olimpiada. Generalmente, a ellos se les dificulta viajar a otros continentes como Europa, Asía o África. Esta vez casi todos se organizaron muy bien y por eso los vemos aquí”, señaló Arkady Dvorkovich.

Un buen futuro

La última gran olimpiada de ajedrez que se llevó a cabo en este continente fue en 1978, en Argentina, es decir, hace casi 50 y, claro, después de eso, por el hecho de no tener grandes competencias en esta parte del mundo, hubo un déficit de jugadores, talentos, árbitros y organizadores.

Sin embargo, Dvorkovich cree que luego de la olimpiada, el panorama será otro. “Ahora, con la nueva administración de la CCA (Confederación de Ajedrez de Las Américas) hay muy buenos cambios. Se hicieron grandes esfuerzos para capacitar a todas las categorías y pienso que en los próximos 5 a 7 años se verán resultados de este trabajo”, concluye el dirigente.

En Barranquilla participan tableros de 42 países, con 85 equipos.

La Alcaldía de Barraquilla, FIDE Internacional, FIDE América, Ministerio Nacional del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga de Ajedrez del Atlántico son los organizadores la Olimpiada.

Los patrocinadores son: Hotel Dann Carlton Barranquilla, Tigo Colombia, Activos por Colombia, Cajacopi, Hotel Sky Collection COCED, Alemar Transporte Esencial, P&G, AAA, Cosesam, Universidad del Norte, Ascun, FundaSuperior, Miche, Freddy Hernández Abogado, Coffe Zarza y Lozano Ramírez Abogados Asociados.