CIDH reconoce avances de Colombia en materia de Soluciones Amistosas para la reparación a víctimas del conflicto armado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, reconoció los esfuerzos del Estado colombiano para reparar a las víctimas de violaciones de derechos humanos a través de los Acuerdos de Solución Amistosa implementados por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE-.

La CIDH observa con satisfacción que, en el transcurso del 2024, el Estado colombiano desarrolló diferentes acciones para el impulso de negociaciones y cumplimiento de Acuerdos de Solución Amistosa«, manifestó la Comisión a través de un comunicado.

La CIDH resaltó que, durante el año pasado, se aprobaron y publicaron siete nuevos Acuerdos de Solución Amistosa, los cuales se relacionaron mayoritariamente con violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto armado en el país, y son fundamentales para garantizar la reparación integral de las personas afectadas y sus familias.

El pronunciamiento de este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos -OEAa es contundente al asegurar que constató que en el 2024 Colombia fue uno de los países con más avances en el cumplimiento de medidas de reparación. De 82 medidas, 43 tuvieron cumplimiento total y 39 obtuvieron cumplimiento parcial.

CIDH reconoce avances de Colombia e3732445 6ac2 464d 893a 7b407b9bf131 07c2cd45 a1c0 4157 88a9 1f9761630a6e 96f1991b 7e33 4675 9539 c7ea212bce62 c9a12a42 dfb2 42af 9221 4dcd58b31171

Además, la Comisión valoró el uso de herramientas digitales como el micrositio, los podcasts y el boletín anual emitidos por la ANDJE, con el objetivo de acercar el mecanismo de Soluciones Amistosas a la ciudadanía y, al mismo tiempo, preservar la memoria histórica y dignificar a las víctimas.​

La CIDH afirmó que el uso de estos medios electrónicos en los actos de reconocimiento de responsabilidad y en la firma de los acuerdos ha logrado ampliar la participación de las víctimas, sus familias y representantes.

La buena práctica del Estado de utilizar los medios electrónicos y las redes en los actos de firma ASA y/o reconocimiento de responsabilidad ha permitido ampliar la participación de las víctimas, familiares y representantes, y el acompañamiento de la propia Comisión«, aseguró la Comisión.

Los productos realizados por la ANDJE brindan información de los casos de la CIDH en Soluciones Amistosas, permiten hacer seguimiento a la implementación de las medidas, ayudan a preservar la memoria histórica de los casos, a dignificar a las víctimas y a evitar la repetición de los hechos de violación de los derechos humanos.