Santa Marta vivirá la Semana de la Evangelización 2025 con una agenda renovadora

Santa Marta se prepara para vivir una semana de profunda reflexión espiritual y comunión eclesial. Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2025, la Diócesis celebrará la Semana de la Evangelización, un acontecimiento que busca anunciar a Jesucristo y su Evangelio como fuente de vida y esperanza.

Este encuentro reunirá a fieles, sacerdotes, religiosos y laicos en una experiencia de fe que pretende fortalecer el camino sinodal hacia el nuevo Plan Pastoral Diocesano. Según lo expresó en un mensaje oficial monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de Santa Marta, la diócesis se encuentra en permanente movimiento de misión y evangelización, animada por el deseo de propiciar un encuentro personal con el Señor en cada uno de sus miembros.

La programación incluirá espacios de formación, celebraciones litúrgicas, conversatorios y momentos de convivencia que abrirán un diálogo entre la fe, la cultura y la sociedad. Dos invitados internacionales acompañarán este proceso; ellos son, monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante, y el padre Juan Carlos Carvajal, vicerrector de la Universidad San Dámaso de Madrid, quienes aportarán sus reflexiones y experiencia pastoral a lo largo de la semana.

El itinerario de actividades comenzará con encuentros del clero y seminaristas, seguido de una jornada juvenil y la gran apertura oficial con la Eucaristía dominical. Durante los días siguientes, se desarrollarán sesiones de formación intensiva en el Colegio Diocesano San José, además de encuentros en arciprestazgos y visitas de obispos de la Conferencia Episcopal Colombiana a las parroquias. El 5 de septiembre se abrirá un espacio de diálogo en el Teatro Santa Marta sobre Iglesia, sociedad y cultura, y finalmente, el sábado 6 de septiembre se llevará a cabo el congreso de clausura, donde se presentarán las conclusiones de la etapa de escucha y el análisis de la realidad diocesana, junto con una peregrinación a la Catedral Basílica y la celebración de la Eucaristía final.

Monseñor Bacci ha extendido la invitación a todos los fieles para participar en este acontecimiento, resaltando que se trata de un espacio abierto para quienes deseen comprender más de cerca la dinámica del proceso evangelizador.