Tras un consejo departamental extraordinario de Gestión del Riesgo, las autoridades confirmaron la entrega de ayudas humanitarias a unas 2.000 familias afectadas por las fuertes lluvias y vientos que azotaron al departamento en los últimos días.
El temporal ocasionó viviendas destechadas, caída de árboles, interrupción del servicio eléctrico y daños en tres instituciones educativas del municipio, lo que mantiene a 3.000 estudiantes sin clases.
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba anunció que se destinarán 10 toneladas de suministros, 500 kits de alimentación, 500 kits de aseo y 2.000 láminas de zinc para atender a los damnificados. Además, se invertirán recursos del sector educativo en la reparación de dos de las escuelas afectadas.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) comprometió una inversión inicial de 500 millones de pesos para la compra de un banco de materiales, junto con el envío de 450 colchonetas. El director de la entidad, Carlos Carrillo, visitará el territorio este martes para coordinar las acciones.
Uno de los puntos más críticos es el hospital San José de Condoto, que quedó fuera de operación debido a los daños ocasionados por las lluvias. El centro asistencial, de categoría básica, atiende además a tres municipios vecinos y recibirá atención prioritaria.
Finalmente, la mandataria departamental destacó la articulación con el ICBF, mediante un convenio que permitirá garantizar paquetes nutricionales a los niños afectados por la emergencia invernal.