En un encuentro organizado por la embajada de Estados Unidos en Colombia, varios precandidatos a la presidencia participaron en una mesa de diálogo con los senadores estadounidenses Rubén Gallego (Partido Demócrata) y Bernie Moreno (Partido Republicano), con el objetivo de intercambiar visiones sobre el futuro de las relaciones entre ambos países.
Entre los asistentes destacó Gustavo Bolívar, quien anunció que próximamente compartirá los planteamientos que expuso en la reunión, entre ellos su posición frente al juicio al expresidente Álvaro Uribe, el asesinato del también precandidato Miguel Uribe Turbay y los comicios de 2026. Según el excongresista, su intervención buscó “desmentir las mentiras que la oposición transmite a los delegados internacionales sobre la situación del país”.
Agenda y temas de interés
Durante el encuentro, desarrollado en Cartagena, se abordaron asuntos estratégicos como la cooperación en materia de seguridad, la lucha contra el narcotráfico, el comercio bilateral y la migración. Los senadores Gallego y Moreno escucharon las posturas de los distintos aspirantes, en un contexto político marcado por la polarización y por las recientes tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington.
Además de Bolívar, participaron otros precandidatos como María Fernanda Cabal, Claudia López, Vicky Dávila y Juan Daniel Oviedo, quienes también expusieron sus visiones sobre el rumbo que debería tomar la relación binacional.
Contexto electoral y diplomático
La cita tuvo lugar en medio de un clima electoral altamente convulsionado tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay y las críticas del presidente Gustavo Petro hacia Estados Unidos, especialmente en torno al papel de la justicia colombiana en el caso de Álvaro Uribe Vélez.
El encuentro refleja la intención de la diplomacia norteamericana de mantener canales de diálogo con los distintos sectores políticos de Colombia, a pocos meses de iniciarse formalmente la campaña presidencial de 2026.