Por Roberto ‘Tico’ Rosanía
Comunicador Social-Periodista.
UniTadeo Lozano de Bogotá.
El presidente Gustavo Petro, sentenció públicamente ante los medios internacionales que va a comprar a la empresa venezolana Monómeros S.A.y algunos voceros del gobierno manifiestan que la negociación podría estar alrededor de los $ 300 millones de dólares, y no sabemos cómo técnicamente la evaluarán o la comprarán, a ojo de buen cubero. Lo cierto es que sería una negociación con altos niveles de riesgos para Colombia, por las relaciones traumáticas de EE.UU. con Venezuela, y la Colombia hoy de Petro, parece que va por el mismo camino de Maduro. Monómeros S.A. no existe en el mundo financiero porque está bloqueada y está en la lista Clinton, para más señas.
Monómeros S.A. es una empresa inviable y fue saqueada por Guaidó y sus muchachos, incluyendo al expresidente Iván Duque y la empresa venezolana que alcanzó, su peor momento con casi el 8% del mercado de fertilizantes en Colombia. En el mercado financiero de Latinoamérica Monómeros no existe y está vinculada en la lista Clinton. Y perdió competitividad en el mercado regional de los fertilizantes en Colombia. Contra la empresa Monómeros S.A. pesan sanciones casi que irreversibles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Supuestamente el gobierno de Nicolás Maduro, la tiene tasada en $ USD 350 millones. Como dicen por ahí, a otro perro con ese hueso.
Monómeros fue productiva hasta la era de la gerencia de Pedro Lugo en el período 2013 a 2019, donde producía utilidades por $ 32 millones de dólares anuales. Luego vino un periodo del expresidente Iván Duque, quien ayudó a desangrar a la empresa Monómeros con la gente de Guaidó en el año 2019. Cuando el dandy neoyorquino Jon Bilbao, de la élite petrolera no resistió ver tantos actos de corrupción en esa empresa y desmanes por los enviados de Guaidó y Duque, que se prestaron para el saqueo inmisericorde de Monómeros S.A.
Los fertilizantes están en el mercado internacional, sobre todo la materia prima y productos terminados en Rusia (24,4%), China (16,7%), Canadá (13,3), EU (10,5%), Venezuela 9,2%) O sea, qué Monómeros, tiene todo el suministro que usa, depende de lo qué pase en el plano mundial en un 74,1%. Aclarando que hoy por hoy, la empresa Monómeros no está cumpliendo con el objeto social para el cual fue creada en 1967, cuando fue fundada por Colombia y Venezuela por las empresas Pequiven y la empresa colombiana Ecopetrol, tenían el 94% y el 6% unos inversionistas holandeses. Hoy la empresa Monómeros S.A. se dedica a la labor de empacadora y mezcladora porque ella compra productos ya terminados y atiende el mercado interno colombiano que según el diario La República, hoy le queda en el sólo 8%. del mercado colombiano.
El Presidente Petro, al adquirir por valor de $ 300 millones de dólares, expone al país a una demanda internacional por parte de la oposición venezolana, violentando la Constitución y las normas jurídicas interna de ese país. Y expone Colombia a una descertificación por parte de los Estados Unidos y no acatar las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano contra el Estado venezolano, y la empresa Pequiven por la OFAC. O sea, comprar bien alto un problema que no es tuyo. Deteriora la relaciones con EU, y sobre todo, caballito de batalla con la propuesta de Maduro de hacer negocios en la frontera. Señor presidente Petro, no juegue con candela.
Al llegar Petro al poder en el 2022, Petro nombró dos amigos suyos en la Mesa directiva de Monómeros, a Rodrigo Ramírez (Cordobés) y Cristóbal Padilla Tejera, con la venía del actual gerente, un señor de nombre Iván Sánchez Hernández, que lo único que sabe es tocar violonchelo y ha llevado al desmadre a la empresa Monómeros. Vamos a auscultar en la segunda entrega su verdadera profesión (diplomas) y su verdadera identidad. Analizaremos, cuáles fueron las razones jurídicas de Petro para nombrar a dos de sus amigos como directivos, si Colombia no tiene ni una moneda invertida en la empresa Monómeros S.A. ¿Doctor Petro, quién paga todos los tiquetes aéreos y viáticos que se consumieron sus amigos Ramírez y Padilla a nombre de la abejita Conavi si Monómeros S.A. no es de Colombia? El festival de las improvisaciones del gobierno Petro
Una vez Petro en la cancha del barrio La Magdalena, de Barranquilla, dijo en un tarima al lado de su hijo Nicolás Petro, Rodrígo Ramírez, Máximo Noriega, dijo que construiría un tren interoceánico entre Buenaventura y Barranquilla,y que iba a comprar el Muelle 13 del puerto de Buenaventura y en ese orden de ideas aspiramos que en ésta oportunidad, no se eleve tanto señor presidente Petro, como el tren y el Muelle 13.