‘Clan del Golfo’ dialogará con el Gobierno en plena expansión de capacidad y dominio

El crecimiento de los grupos armados en el país no tiene debate y la mayor muestra de este aumento en el poder lo representa el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como ‘Clan del Golfo’.

Hace poco el Presidente Gustavo Petro anunció que iniciará diálogos, nuevamente, con este grupo para intentar llegar a la paz. Pero, esta vez tendrán lugar en el lejano Catar.

«El Clan llega a este nuevo acercamiento con una correlación de fuerzas a su favor. El grupo está muy fortalecido militarmente y en proceso de expansión. Entre el año 2018 y 2025 sus integrantes han aumentado en un 165%, es decir, ni el gobierno Duque ni el gobierno Petro han podido contener su expansión”, aseguró Gerson Arias, investigador de la Fundación Ideas para la Paz.

La Fuerza Pública informó en julio que el EGC cuenta con más de 9.500 integrantes, una tercera parte de ellos organizados como ejército irregular y los otros conforman los ‘puntos’, ‘redes de apoyo’ o hacen parte del ‘componente criminal focalizado’.

La estructura cuenta con un Estado Mayor Conjunto, tiene seis bloques y 40 frentes.

Según Ideas para la Paz, tiene incidencia en cerca de 300 municipios del país, entre ellos los del Atlántico en los años más recientes, y su portafolio de rentas criminales está compuesto por la minería ilegal de oro, la extorsión, el lavado de activos y el paso migratorio por el Darién.