Uribe se reúne con Juan Carlos Pinzón y abre especulaciones sobre 2026 en el Centro Democrático

Foto: X- @AlvaroUribeVel

El expresidente confirmó un encuentro en Rionegro donde abordaron estrategias políticas y mencionó a Miguel Uribe Turbay como “nuestro mártir” en medio de posibles candidaturas presidenciales.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó a través de sus redes sociales un encuentro con Juan Carlos Pinzón, en su finca de Rionegro (Antioquia), generando especulaciones sobre la posible precandidatura presidencial de Pinzón por el Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026.

“Me he reunido con el Dr. Juan Carlos Pinzón. Tengo el más alto concepto sobre él. Trabajó en nuestro gobierno como representante de Colombia en el Banco Mundial y viceministro de Defensa. Pido a nuestros compañeros militantes del Centro Democrático que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”, publicó Uribe, quien actualmente cumple prisión domiciliaria.

Durante el encuentro, según relató el expresidente, conversaron sobre las ideas políticas del partido y sobre la candidatura de Miguel Uribe Turbay, a quien calificó como “nuestro mártir”. Uribe aseguró que le explicó a Pinzón la dinámica interna del partido, que incluye cuatro posibles aspirantes en emulación con Miguel Uribe Turbay, y que la candidatura del Centro Democrático tendrá el compromiso de formar una coalición que gane la elección de 2026 para facilitar la transición hacia lo que denominó “recuperación democrática de Colombia”.

Además, Uribe Vélez reconoció que ambos coincidieron en temas clave para el país, incluyendo seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, un Estado austero y pequeño y políticas sociales que beneficien a la población.

El recorrido político de Juan Carlos Pinzón incluye haber sido Ministro de Defensa entre 2011 y 2015, Embajador de Colombia en Estados Unidos en dos períodos (2015-2017 y 2021-2022), y haber trabajado en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez como representante de Colombia en el Banco Mundial y viceministro de Defensa.

Y.A.