Senador Mauricio Gómez califica de “espejismo” cifras de Petro sobre la pobreza

El congresista y precandidato presidencial cuestiona el supuesto avance social anunciado por el presidente Gustavo Petro y señala problemas económicos y sociales que contradicen el discurso oficial.

La afirmación del presidente Gustavo Petro, quien destacó en redes sociales que su Gobierno ha sacado a 2.6 millones de personas de la pobreza, recibió una dura respuesta del senador Mauricio Gómez, quien calificó este dato de “espejismo” y cuestionó la validez del supuesto progreso social en el país.

El trino de Petro, en el que se comparaba con el presidente mexicano Manuel López Obrador, señalaba que “el progresismo es la superación de la pobreza”. Sin embargo, el senador Gómez rebatió esta afirmación enumerando una serie de problemas sociales y económicos que, a su juicio, contradicen el discurso presidencial.

“No hay empleo digno, la vivienda propia es inalcanzable porque acabaron con el programa #MiCasaYA, y los jóvenes no pueden acceder a la universidad porque el ICETEX está sin caja”, sostuvo Gómez en su pronunciamiento a través de la plataforma X.

El congresista también alertó sobre un aumento de la violencia atribuido a la “permisividad con los grupos criminales”, mientras que la economía personal de los ciudadanos se deteriora. Según él, el combustible y la canasta familiar están “por las nubes”, y las tarifas de servicios públicos son “impagables”.

Gómez concluyó con un mensaje directo al presidente: “No existe progreso real cuando el bienestar de la gente se deteriora día a día. Colombia no come de discursos, señor presidente”. Su pronunciamiento refleja la tensión entre los datos oficiales del Gobierno y la percepción de problemas concretos que afectan a la ciudadanía en su día a día.

Y.A.