El mandatario se refirió al exdirector del DAPRE prófugo en Nicaragua y aclaró que su gobierno no ha solicitado documentos sobre el caso.
“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para… pic.twitter.com/5gkKBSi2Bx
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 16, 2025
En la noche del viernes 15 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó el aplazado consejo de ministros en la Casa de Nariño, donde aprovechó para presentar cifras y resultados sobre la superación de la pobreza en Colombia.
Durante su intervención, el mandatario se refirió a la nueva polémica que involucra a su gobierno respecto al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, actualmente prófugo de la justicia colombiana y ubicado en Nicaragua.
“La prensa quiere hacernos ver como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó la plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, afirmó Petro, dejando claro su rechazo a la corrupción dentro de su gobierno.
El presidente también se refirió al papel del exembajador León Fredy Muñoz, señalando que “trabajó hasta una fecha en donde Carlos Ramón no era llamado por la justicia. Hasta el 21 de enero tuvimos embajador en Nicaragua”. Además, reiteró que no es cierto que el Gobierno haya solicitado documentos sobre el caso y añadió: “quise que preguntaran en Nicaragua cuál es su versión”, señalando que dicho país “no es amistoso con Colombia”.
Con estas declaraciones, Gustavo Petro buscó despejar dudas sobre la posición del gobierno frente al caso de Carlos Ramón González, reafirmando su postura de cero tolerancia frente a la corrupción y la protección de funcionarios implicados en irregularidades.
Y.A.