Durante el consejo de ministros, el presidente destacó cifras de pobreza y ordenó promoción del trabajo gubernamental en medios y redes sociales.
En el consejo de ministros del viernes 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro insistió en la importancia de que su gobierno comunique de manera efectiva sus acciones y logros, con miras a las elecciones de 2026. “Paguen la publicidad, y sin miedo, porque el pueblo debe saber lo que hicimos”, señaló el mandatario, ordenando a los ministerios destinar recursos para propaganda en medios alternativos, redes sociales y otros canales.
El jefe de Estado también destacó la necesidad de mostrar cifras contundentes sobre la superación de la pobreza extrema, subrayando que se requiere un plan rápido en cada ministerio para reforzar la efectividad de las políticas sociales. “La definición de la sociedad colombiana comienza en diciembre, y todo lo que haga el gobierno para influir en la decisión electoral termina en noviembre”, explicó.
Durante la reunión, Petro reiteró su postura sobre casos polémicos como el de Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE prófugo en Nicaragua, asegurando que “la prensa quiere hacernos ver como que estamos protegiendo un amigote que se robó la plata”, y reafirmó su posición de cero tolerancia frente a la corrupción.
Además, el presidente abordó la importancia de la integración regional y los preparativos para la cumbre entre Celac y la Unión Europea en Santa Marta, pidiendo que se realice un acto cultural que incluya a víctimas de la violencia política de la Unión Patriótica.
Petro también instó a usar los recursos de regalías acumulados para adelantar proyectos de inversión social, aunque aclaró que deben respetarse los procedimientos públicos y convocatorias establecidas por la ley.
Y.A.