Huracán Erin obliga a cancelar más de 20 vuelos en Puerto Rico mientras autoridades refuerzan medidas preventivas

El avance del huracán Erin, que en menos de 24 horas pasó de categoría 1 a un devastador ciclón categoría 5, ha generado serias alteraciones en Puerto Rico, entre ellas la cancelación de más de 20 vuelos con destino a diversas islas del Caribe.

Aerostar, empresa operadora del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, confirmó que las rutas afectadas incluyen destinos como Santa Cruz, Tórtola, San Tomás y Vieques. Las aerolíneas CapeAir, InterCaribbean y JetBlue suspendieron operaciones ante la peligrosa situación climática.

«Recomendamos a todos los pasajeros mantenerse en contacto directo con sus aerolíneas, ya que las condiciones pueden seguir cambiando», advirtió Aerostar en un comunicado publicado en redes sociales.

El huracán Erin se fortaleció rápidamente durante el sábado, alcanzando vientos sostenidos de hasta 257 km/h (160 mph), según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). El ciclón se mueve al norte de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Islas de Sotavento Septentrionales, generando alertas en toda la región.

Ante el impacto indirecto del fenómeno, las autoridades puertorriqueñas tomaron medidas preventivas como el cierre de múltiples playas y seis puertos, además de inspeccionar infraestructuras clave para el control de inundaciones.

El Servicio Nacional de Meteorología de San Juan advirtió sobre condiciones peligrosas en los próximos días, incluyendo oleajes de entre 2,4 y 3,6 metros de altura, y acumulaciones de lluvia de hasta 150 mm en algunas zonas. La agencia mantiene activa una vigilancia por inundaciones hasta el lunes, ante el riesgo de deslizamientos de tierra y anegamientos urbanos.

Puerto Rico se mantiene en estado de alerta mientras Erin continúa su paso cercano, con la esperanza de que las medidas anticipadas logren minimizar los efectos de este poderoso huracán.