Dimayor aplica la resolución 80 de 2025 y suspende parcialmente la Tribuna Norte y Sur Oriental, además de imponer multa económica al club fronterizo.
La fiesta del fútbol en el estadio General Santander se transformó en un episodio de tensión y violencia durante el partido de playoffs de la Copa BetPlay entre Cúcuta Deportivo y Atlético Nacional. Según reportes, los incidentes llegaron a tal nivel que el técnico verdolaga, Javier Gandolfi, decidió no asistir a la rueda de prensa por temor a la falta de seguridad.
Tras analizar el informe arbitral, la Dimayor tomó cartas en el asunto a través de la resolución 80 de 2025. El castigo incluye una suspensión parcial de la plaza que afecta a la Tribuna Norte (sectores 11, 12 y 13) y a la Tribuna Sur Oriental (sectores 41, 42 y 43) por un partido. Además, el club deberá pagar una multa de $2.847.000.
La sanción se sustenta en los numerales 1, 4, 5 y 6 del artículo 84 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol, que responsabilizan al club por conductas impropias de sus hinchas, como actos de violencia, lanzamiento de objetos y despliegue de pancartas insultantes.
En la Resolución No. 080 de 2025, el 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 establece que 👉 https://t.co/hRgr3Y95iJ#LoDamosTodo pic.twitter.com/xymaCvkiPe
— DIMAYOR (@Dimayor) August 15, 2025
Este caso no es aislado. El reglamento establece que este tipo de incidentes puede derivar en sanciones que van desde amonestaciones y suspensión de plazas hasta multas económicas, además de exigir que los clubes actúen con diligencia en seguridad, sin delegar completamente esta responsabilidad a autoridades externas.
Cúcuta Deportivo ya arrastra un historial complejo fuera del campo. En 2020 perdió el reconocimiento deportivo por deudas millonarias y enfrentó un proceso de liquidación judicial, aunque logró resurgir. Esta sanción añade presión a una institución que busca estabilizarse en el fútbol profesional colombiano.
El episodio resalta un problema recurrente en el fútbol nacional: la violencia de hinchadas sigue siendo un foco de preocupación para la Dimayor, que mantiene una postura firme para garantizar un ambiente seguro en los escenarios deportivos. La sanción al Cúcuta Deportivo es un recordatorio de que los clubes son responsables del comportamiento de sus aficionados y que los incumplimientos tienen consecuencias tangibles.
Y.A.