En Puerto Colombia se desarrolló la tercera audiencia pública de la Reforma a la Ley 30 de 1992, con la presencia del ministro de Educación, autoridades locales y comunidad académica, buscando modificar los artículos 86 y 87 para ampliar el acceso a la universidad.
En el municipio de Puerto Colombia, se llevó a cabo la tercera audiencia pública de la Reforma a la Ley 30 de 1992, iniciativa del senador Pedro Flórez que busca modificar los artículos 86 y 87 con el objetivo de fortalecer la educación superior gratuita para los jóvenes del país, especialmente aquellos de escasos recursos.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, quien escuchó las inquietudes y propuestas de los asistentes, así como del gobernador Eduardo Verano, el representante a la Cámara Germán Gómez, el alcalde Plinio Cedeño, la diputada del Atlántico Alejandra Moreno, el secretario de Educación Leyton Barrios, rectores, profesores, estudiantes universitarios y de secundaria, pensionados, egresados de la Universidad del Atlántico y miembros de la comunidad en general.
El senador Pedro Flórez, ponente de la propuesta, fue enfático en que esta modificación es indispensable para que más jóvenes tengan acceso a la universidad pública y puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
«Mi llamado urgente a mis colegas congresistas para que se apruebe en segundo debate en la plenaria del Congreso esta importante modificación de los artículos, tan necesaria para toda la familia universitaria de Colombia», expresó Flórez.
La Reforma a la Ley 30 es vista como un paso clave para garantizar la equidad educativa, ampliar las oportunidades de formación profesional y consolidar un sistema universitario más inclusivo.
Y.A.












