Gobierno actualiza requisitos para acceder a subsidios de vivienda en Colombia

El Gobierno Nacional anunció modificaciones en el programa Mi Casa Ya, uno de los más importantes en materia de vivienda social, con el fin de priorizar a los hogares en mayor condición de vulnerabilidad.

Los cambios fueron oficializados mediante el Decreto 775 de 2025, que redefine la forma en que se entregarán los subsidios. Una de las principales novedades es que el beneficio ya no se limitará a la compra de vivienda nueva, sino que también podrá destinarse a la adquisición de vivienda usada.

De acuerdo con lo establecido, los cupos estarán dirigidos de manera prioritaria a víctimas del conflicto armado, personas en proceso de reincorporación, madres comunitarias y recicladores de oficio.

En cuanto a la clasificación del Sisbén IV, se definieron montos diferenciados:

Los hogares ubicados entre los grupos A1 y C8 podrán recibir hasta 30 salarios mínimos, es decir, cerca de $42,7 millones.

Quienes estén entre C9 y D20 accederán a un apoyo máximo de 20 salarios mínimos, aproximadamente $28,5 millones.

El Ministerio de Vivienda señaló que estas medidas buscan facilitar el acceso a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para adquirir una casa propia, fortaleciendo así la política social en materia habitacional.

De manera paralela, las cajas de compensación familiar continúan ofreciendo subsidios para proyectos de interés social o prioritario, con montos que van desde $28 millones hasta $42 millones, exclusivamente para vivienda nueva.