Este 9 de noviembre será las elecciones extraordinarias para elegir al gobernador del Magdalena

La Presidencia de la República confirmó este viernes que el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo la elección atípica de gobernador del Magdalena, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Martínez por incurrir en doble militancia.

El anuncio se hizo oficial tras una reunión entre el presidente Gustavo Petro y Ingris Mirelda Padilla García, quien fue designada como gobernadora encargada del departamento. Padilla, militante del movimiento Fuerza Ciudadana, ocupaba hasta ahora el cargo de secretaria del Interior en la administración de Martínez.

Padilla forma parte de la terna propuesta por el exgobernador Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana, para reemplazar a Martínez. Completan la lista Denis Rangel Lozano y Jenny Camacho.

El proceso de elección ha estado rodeado de tensiones políticas. El Ministerio del Interior solicitó al Consejo de Estado una orientación jurídica sobre el procedimiento a seguir tras la nulidad, específicamente si el reemplazo debía salir del Gobierno actual o de una terna presentada por el partido que obtuvo el triunfo electoral. Esta medida fue rechazada por Caicedo, quien la calificó como una “persecución” y una violación a la Constitución.

Con la fecha ya definida, se espera que las autoridades electorales avancen en la organización del proceso democrático que definirá quién liderará el departamento hasta el final del periodo actual.