El DANE reveló que comercio, agricultura y actividades artísticas impulsaron el crecimiento, mientras minas y construcción arrastraron el desempeño económico.
La economía colombiana registró un crecimiento del 2,1% durante el segundo trimestre de 2025, según el más reciente reporte del DANE, una cifra que, aunque positiva, se ubicó por debajo de las expectativas planteadas por los analistas del mercado para este periodo.
De acuerdo con la directora de la entidad, Piedad Urdinola, las actividades económicas que más aportaron a la dinámica del valor agregado fueron el comercio, con un incremento del 5,6%; la agricultura, que creció un 3,8%; y las actividades artísticas, con un notable 7,5%.
Sin embargo, no todos los sectores mostraron señales de fortaleza. Las minas y la construcción reportaron retrocesos del 10,2% cada una, lo que restó impulso al desempeño general de la economía.
En el comportamiento mensual, el índice de seguimiento de la economía reflejó un alza del 2,9% en junio, del 2,4% en mayo y del 0,9% en abril. Al cierre del primer semestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) acumula un crecimiento del 2,4% frente al mismo periodo de 2024.
A pesar de la desaceleración observada frente a lo esperado, los analistas del mercado mantienen la proyección de que la economía colombiana podría cerrar el año con un repunte de entre 2,5% y 2,7%, siempre que los sectores rezagados logren recuperar terreno en los próximos meses.
Y.A.