En un hecho que generó sorpresa y polémica, el precandidato presidencial Daniel Quintero ingresó sin ser invitado al Congreso de la ANDI, que se realiza en Cartagena, portando una bandera de Palestina.
Diversos aspirantes a la presidencia acudieron a la décima edición del Congreso Empresarial Colombiano, promovido por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), para exponer sus ideas y perspectivas.
El desarrollo del evento se mantenía en calma hasta la llegada inesperada de Daniel Quintero, cuyo nombre no aparecía en la lista de participantes, y cuya participación generó rechazos y silbidos.
Detrás de Quintero, sobre la plataforma, se encontraban Claudia López, Roy Barreras, Mauricio Cárdenas, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa.
La conversación entre ellos era moderada por Juan Roberto Vargas, quien dirige Noticias Caracol. Mientras el grupo se mostraba sorprendido por la intromisión, Quintero desplegó una bandera de Palestina.
En ese instante, los presentes comenzaron a vociferar “fuera, fuera”. Quintero se colocó la bandera alrededor del cuello y abandonó el lugar. Al descender, la audiencia lo increpó con términos como “bandido” y “ladrón”. El presidente Gustavo Petro defendió al aspirante.
En su perfil de X, Petro manifestó que Bruce Mac Master había acudido a su despacho proponiendo un pacto nacional, pero que en realidad solo buscan individuos sumisos que se encadenen voluntariamente; además, acusó a la Andi de vulnerar la Constitución al impedir un debate democrático.
Por su parte, los panelistas en la tarima expresaron su deseo de que estos episodios no se difundan ampliamente, ya que equivaldría a fomentar una conducta irrespetuosa.
Quintero conversó con La Silla Vacía y les explicó que su exclusión se debía a su respaldo a la propuesta del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel, considerándolo un medio para subsidiar el conflicto.
En contraste, Bruce Mac Master, líder de la Andi, indicó al mismo medio que no extendieron la invitación a Quintero por desacuerdos con el sector, aunque sí convocaron a representantes de todos los espectros políticos.
La intervención del político interrumpió el desarrollo del evento y provocó la reacción inmediata de los empresarios presentes, quienes lo expulsaron entre gritos y palabras de rechazo.
El encuentro, además, estuvo marcado por restricciones a la prensa, ya que varios periodistas locales denunciaron que se les negó la entrada al recinto, generando cuestionamientos sobre la transparencia y cobertura del evento.
Hasta el momento, Quintero no se ha pronunciado oficialmente sobre los motivos de su irrupción ni sobre los hechos ocurridos dentro del Congreso de la ANDI.