Condenan a Diego Cadena por soborno en actuación penal contra Juan Guillermo Monsalve

Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe // Foto: Captura de pantalla.

El exabogado de Álvaro Uribe, Diego Cadena, fue hallado culpable de presionar a Monsalve para que se retractara de su testimonio sobre paramilitarismo, mientras que Juan José Salazar fue absuelto por duda razonable.

La tarde de este viernes 15 de agosto, el juzgado tercero penal de conocimiento de Bogotá condenó al exabogado del expresidente Álvaro Uribe, Diego Cadena, por el delito de soborno en actuación penal.

En primera instancia, la justicia determinó que Cadena había presionado a Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de su testimonio, el cual vinculaba al exmandatario con el paramilitarismo y buscaba deslegitimar al senador Iván Cepeda.

Desde la sala de audiencias del complejo judicial de Paloquemao, el juez leyó el fallo:

“Se impone fallo condenatorio en contra de Diego Javier Cadena Ramírez (…) como coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal por los hechos relacionados con el ofrecimiento de beneficios jurídicos a Juan Guillermo Monsalve Pineda. Por el contrario, se profiere fallo absolutorio por mediar duda razonable a favor de Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz (…) respecto del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal por los hechos relacionados con Carlos Enrique Vélez Ramírez”.

El juez explicó que quedó demostrado el ofrecimiento de beneficios jurídicos, como el sometimiento eventual a la Jurisdicción Especial para la Paz o la tramitación gratuita de un recurso de revisión, para que Monsalve se retractara de los señalamientos contra Uribe relacionados con grupos paramilitares.

La Fiscalía solicitó una pena de 7 años de cárcel, mientras que las víctimas pidieron la máxima condena de 12 años.

En cuanto al caso de Carlos Enrique Vélez Ramírez, el juez señaló que existía duda razonable sobre la veracidad de su testimonio, por lo que absolvió a Cadena y a Juan José Salazar de fraude procesal y soborno en actuación penal. La tesis del ente acusador que apuntaba a un ofrecimiento de 200 millones de pesos y asesoría jurídica a Vélez en la cárcel de Palmira, Valle del Cauca, quedó desvirtuada.

Y.A.