Con «renuncia irrevocable», Yanod Márquez deja retos pendientes en la Superservicios

Libardo Yanod Márquez

En su carta de renuncia dirigida al presidente Gustavo Petro, Márquez destacó avances tecnológicos y la importancia de la solución para Air-e, aunque recibió críticas por falta de comunicación con gremios.

Libardo Yanod Márquez presentó al presidente Gustavo Petro su «renuncia irrevocable» a la Superintendencia de Servicios Públicos, cargo que desempeñó durante 10 meses.

Márquez calificó su labor como un desafío, señalando que «no fue una tarea fácil» debido a que «los entes públicos recibidos para su Gobierno adolecen del efecto causado por largas décadas de adormecimiento del sentido de lo público y de la reorientación de los imaginarios profesionales hacia el simple oportunismo y hacia el favorecimiento de tendencias empresariales más cercanas a la captura de rentas que hacía un ejercicio consistente con el trabajo, la creatividad y la productividad».

Entre sus logros, resaltó el aporte de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que permitirán un «mejor sistema único de información y su aprovechamiento en procesos de inspección, vigilancia y control». Según Márquez, cuando finalice la implementación de estos aplicativos, «los usuarios recibirán respuestas y soluciones inmediatas a sus peticiones, quejas y reclamos«.

Renuncia de Yanod Marquez agosto 15 de 2025
Carta de renuncia de Yanod Márquez.

Uno de los puntos más polémicos de su renuncia fue el caso de Air-e, empresa intervenida desde hace 11 meses, cuya deuda supera los $1,5 billones. Márquez afirmó que serán destacables «la ejecución de las obras e inversiones proyectadas en empresas intervenidas y la solución integral para Air-e».

Pese a su cercanía con el presidente Petro, Márquez enfrentó críticas de los gremios por la falta de comunicación y por no ofrecer soluciones a la sostenibilidad financiera de la empresa.

Y.A.