Baranoa inaugura cocina-escuela ‘La Morada’ para impulsar formación y emprendimiento femenino

La Alcaldía de Baranoa y la Fundación Gases del Caribe entregaron un espacio dotado con inversión de $120 millones para capacitar en gastronomía y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres.

En un esfuerzo conjunto por promover la formación técnica y el emprendimiento, la Alcaldía de Baranoa y la Fundación Gases del Caribe inauguraron la cocina-escuela La Morada, ubicada en Mi Casa Morada – Centro de la Mujer Empoderada. El proyecto, respaldado por el Sena Seccional Atlántico, busca impulsar el desarrollo de competencias culinarias para promover la generación de ingresos y el empoderamiento económico de las mujeres del municipio.

Cocina escuela ‘La Morada 2

La iniciativa contó con una inversión de $120 millones por parte de la Fundación Gases del Caribe, destinados a la adecuación y dotación de un espacio con equipo industrial de alta calidad, como estufas, hornos, refrigeradores, campanas extractoras, mesas de acero inoxidable, utensilios y sistema de ventilación.

Cocina escuela ‘La Morada 3

Durante el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde Edinson Palma, la directora ejecutiva de la Fundación, Diana Santiago, la directora regional del Sena, Jacqueline Rojas, la asesora de Asuntos para la Mujer, Yelis Ditta, y miembros de la comunidad. Palma destacó que este es “un ejemplo claro de colaboración público-privada que genera beneficios reales”, agradeciendo el respaldo del Sena y el compromiso de la fundación para fortalecer el desarrollo empresarial y personal de las mujeres emprendedoras.

Cocina escuela ‘La Morada 4

Por su parte, Diana Santiago afirmó que este espacio “representa un lugar seguro y equipado para que las mujeres desarrollen su talento, aprendan nuevas habilidades y cuenten con herramientas claves para su futuro”, ratificando el compromiso de la fundación con la transformación social.

El Sena ya inició la formación de las primeras 25 mujeres en el programa de Auxiliar de Cocina, con una duración de tres meses, que les otorgará certificación oficial. Según Jacqueline Rojas, estas capacitaciones “potenciarán los saberes y sabores ancestrales, únicos en la región, y convertirán a Baranoa en un escenario propicio para la creación de nuevos platos y productos”.

Cocina escuela ‘La Morada 5

El proyecto no solo beneficiará a mujeres, sino también a toda la comunidad, ya que es inclusivo y fomenta la empleabilidad, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido social.

Y.A.