Alfredo Saade sale de la Casa de Nariño y es designado embajador en Brasil

En medio de una posible sanción disciplinaria, el presidente Gustavo Petro removió de su cargo al jefe de Despacho Alfredo Saade y lo nombró como nuevo embajador de Colombia en Brasil. La decisión se conoció este viernes, luego de que la Presidencia publicara su hoja de vida en la plataforma oficial, formalizando así su salida de la Casa de Nariño.

La medida se da en el contexto de una investigación de la Procuraduría General de la Nación, que desde el pasado 9 de julio adelanta un proceso contra Saade por su presunta participación en irregularidades dentro del escándalo de los pasaportes. Según el Ministerio Público, el ahora exjefe de Despacho habría excedido sus funciones al impartir instrucciones directas a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para modificar el sistema de asignación de citas.

Aunque la Presidencia no se ha pronunciado oficialmente sobre la decisión, fuentes cercanas al Gobierno señalaron que el traslado de Saade sería una estrategia preventiva ante una eventual suspensión por parte del órgano de control. No obstante, si la Procuraduría lo inhabilita para ejercer cargos públicos, tampoco podría mantenerse como embajador.

La salida de Saade no sorprendió a muchos dentro del Gobierno. En las últimas semanas se notó su ausencia en actos oficiales, incluyendo la ceremonia en el Puente de Boyacá y una importante reunión entre el presidente Petro y senadores estadounidenses. Aunque alegó estar ausente por motivos de salud, su salida ya se rumoreaba en pasillos oficiales.

Alfredo Saade, una figura polémica dentro del círculo cercano al mandatario, se destacó por sus constantes intervenciones públicas, como su insistente llamado a la “reelección” de Petro o sus declaraciones minimizando la violencia política, en las que llegó a comparar el riesgo electoral con el de “montar bicicleta”.

Tras conocerse su designación diplomática, Saade reaccionó en redes sociales:

> “El presidente Gustavo Petro me ha pedido que sea su embajador en Brasil, con instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con Suramérica. Fue un placer estar a su lado estos dos meses cumpliendo las tareas asignadas (…). Esto apenas comienza”.

 

Sin experiencia en asuntos diplomáticos, su nombramiento ya ha generado críticas, en especial teniendo en cuenta que el Consejo de Estado ha anulado más de 45 nombramientos en el servicio exterior por no cumplir con los requisitos mínimos.

La salida de Saade representa un nuevo ajuste en el gabinete de Petro, quien ha enfrentado presión política tanto por los escándalos internos como por la falta de garantías electorales que algunos sectores han denunciado de cara a las elecciones de 2026.