Este domingo 17 de agosto, el coliseo Elías Chegwin será el epicentro del movimiento, la energía y la música, con la realización de la XXII Competencia Nacional de Resistencia Aeróbica y Rumbaterapia 2025, organizada por la Fundación Vivir Mejor (Funvime). Reconocida como única en su género en todo el país, la jornada reunirá a los amantes del fitness de diferentes regiones de Colombia, con el propósito de promover la integración y fomentar estilos de vida saludables.
El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes; el programa De la Mano con la Primera; la Gobernación del Atlántico y empresas de gran trayectoria. Más allá de ser un espectáculo deportivo, la competencia busca incentivar la actividad física como estrategia para reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
La mañana arrancará a las 9:00 con la Competencia Nacional de Resistencia Aeróbica, una prueba de cuatro horas en la que instructores nacionales e internacionales dirigirán las sesiones en tarima. Los participantes, distribuidos en categorías de principiantes, intermedios y élite, serán evaluados por jueces certificados en aspectos como memoria motriz, técnica y ejecución, expresión corporal, coordinación, manejo de espacio y resistencia física. Los mejores recibirán premiación en efectivo.
En la tarde, desde las 2:30, la pista se encenderá con la Competencia Nacional de Rumbaterapia. Durante otras cuatro horas de ritmo y destreza, los concursantes demostrarán sus habilidades en dos categorías: principiantes y bailarines o instructores. En esta ocasión, el jurado tendrá en cuenta la expresión corporal, la técnica, la coordinación, el manejo del espacio y la resistencia, premiando con incentivos económicos a los más destacados.
El ambiente festivo contará con la presencia en tarima de la bailarina y actriz barranquillera Elianis Garrido, así como de Campanitas, recordado participante del programa Desafío de Caracol Televisión 2025. Además, se entregará el premio a la mejor pinta, una distinción que reconoce la creatividad y el estilo dentro de la competencia.
Con música, color, talento y resistencia, Barranquilla volverá a demostrar por qué es una ciudad donde el deporte y la cultura se mueven al mismo ritmo.