Jorge Lujan López
Colaborador
Cuando el Malecón esté más adelantado voy a invitar a mis amigos de siempre, doctores Ruderico Trujillo, Gustavo Arrieta, Dr. Marimón y Benicio Sánchez, para un recorrido en toda su extensión y poder apreciar este trabajo.
El día 4 del mes en curso empezaron las obras del Gran Malecón del Mar. Los trabajos se iniciaron en 5.1 km lineales entre la llamada Playa Azul de La Boquilla y el sector La Tenaza, allí se habilitaron senderos peatonales, como también ciclo-rutas, zonas verdes, parqueaderos, etc.
El señor Alcalde Turbay explicó que la obra comenzará con protección costera, aquí lo más importante es hacer una plataforma de Malecón a fin de enfrentar la amenaza del mar Caribe. Hoy arrancamos con esta parte que viene siendo la de los espolones, la escollera, el enrocado en este sector de Marbella y el Cabrero y con la ayuda de Dimar esperamos poner los otros escenarios del Malecón.
El señor Alcalde informó que la inversión en la obra es de $196.022 millones. Y que también servirá como un motor de empleo para la ciudad, será un gran atractivo para el turismo.
Este Malecón del Mar va a ser un sitio muy importante y crucial, llenaría de orgullo no solo a Cartagena sino también a Colombia. Esto es lo que la gente espera, sitios de encuentro, sitios para observar los atardeceres que junto al Centro Histórico no tienen comparación. Son aproximadamente 5 km de espacios de lujo para que nuestra urbe esté a la altura de las grandes ciudades del mundo.
Manifiesta el vicealmirante John Fabio Giraldo: “Esta es una obra que le va a generar al futuro de Cartagena muchas expectativas positivas, desde la Dimar con el conocimiento técnico de lo que es obra y de buscar esa gobernanza marítima entre las entidades públicas y privadas y la comunidad en general, buscamos que el beneficio sea colectivo. Esto es algo que va a mejorar las condiciones de infraestructura turística en Cartagena y la estructura de bienestar para todos los cartageneros”., puntualizó el Dr. Giraldo.
Quiénes harán las obras del malecón:
Los primeros tramos fueron adjudicados al consorcio Gran Malecón del Mar, el cual está conformado por la Empresa Dimacol SAS (60%), A.S.D Alvarado y Duing SAS (30%) y Escalín Ingeniería (10%).
La interventoría fue adjudicada por $11.996 millones, y estará a cargo del Consorcio Ínter Malecol Cartagena. Está integrada por las empresas Asesorías, interventorías, diseño y construcción ID con Ltda (80%) e Ingeniería e Interventoría Ranel Meta Ltda (20%). Con este Malecón del Mar, sus movimientos con su Centro Histórico y la mejor Bahía del mundo que jamás ha sufrido tsunami, ni tornados, ni ciclones ni inundaciones, ni altas temperaturas, se confirma un gran porvenir para Cartagena. Ojalá que siempre valoremos todas estas ventajas con que la naturaleza ha dotado a nuestra ciudad.