Barranquilla volverá a ser punto de encuentro entre continentes con la llegada de la vigésima octava edición de Cátedra Europa, el evento académico y cultural más importante del Caribe colombiano, que este año abrirá sus puertas a dos invitados de honor sin precedentes, Suecia y Dinamarca.
Del 29 de septiembre al 3 de octubre, la Universidad del Norte transformará su campus en un escenario de diálogo, cooperación y descubrimiento cultural, conectando a Europa y América Latina en torno a la sostenibilidad, la innovación, el bienestar y el arte.
La programación reunirá más de 100 eventos y cerca de 300 conferencistas, incluyendo embajadores, investigadores, artistas, empresarios, líderes de opinión y egresados con vínculos en ambas naciones nórdicas. Durante cinco días, el público podrá sumergirse en un intercambio que abordará temas clave como la ciencia, la educación, la diversidad cultural y la creatividad, con actividades pensadas para ser una experiencia inmersiva y enriquecedora.
“Como siempre, la Cátedra será un pasaporte único, un viaje desde Uninorte para conocer su cultura, salud, educación y sostenibilidad, con un enfoque experiencial y la participación de invitados nacionales e internacionales. Es una oportunidad para proyectar nuestra región al mundo sin dejar de ser Caribe”, destacó María Angélica Diazgranados, directora de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales de Uninorte y coordinadora del evento.
La inauguración contará con la presencia del rector Adolfo Meisel y los embajadores de Dinamarca y Suecia en Colombia. Los días martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre estarán dedicados exclusivamente a la Cátedra Europa, por lo que los estudiantes no tendrán clases regulares y podrán participar en todas las actividades, incluyendo conferencias centrales que reunirán a más de mil asistentes en el coliseo universitario.
La agenda cultural promete momentos memorables, con el tradicional Concierto EuroCaribe, que este año ofrecerá un recorrido sonoro por la música clásica sueca y danesa, fusiones innovadoras entre ritmos nórdicos y caribeños, y un cierre vibrante de rock con guiños a bandas icónicas como Abba y Roxette.