Atlántico abre el Mes de la Juventud apostando por la inclusión y el liderazgo

El Atlántico inició agosto declarando que sus jóvenes son protagonistas del presente y del futuro. Por ello, la Gobernación, a través de la Gerencia de Capital Social, puso en marcha la agenda del Mes de la Juventud con un enfoque centrado en la inclusión, la participación y el liderazgo, especialmente para aquellos que han enfrentado retos sociales y personales.
La apertura oficial llevó un mensaje de esperanza hasta el Centro de Reeducación Oasis, en Soledad, donde 81 jóvenes en conflicto con la ley penal participaron de una jornada pensada para recordarles que las segundas oportunidades son posibles.
“El Atlántico y Colombia enfrentan el gran desafío de arrebatarle a la delincuencia a nuestros jóvenes. Por eso, queremos empezar esta celebración trabajando con ellos, reconociéndolos como sujetos de derechos, capaces de transformarse y aportar positivamente a la sociedad”, señaló Paola Eljaick, coordinadora del área de Juventud.
Entre las actividades de ese día, un torneo relámpago de fútbol, expresiones artísticas y musicales, y la estrategia ‘Cartas viajeras’, mensajes motivacionales enviados por atlanticenses, reforzaron el compromiso de reconciliación, dignidad y esperanza.
Esta iniciativa se enlaza con el proceso que adelanta el Ministerio de Justicia para construir la nueva política pública nacional dirigida a jóvenes en conflicto con la ley penal, sumando insumos desde el territorio para fortalecer rutas de prevención y atención.
La jornada contó con el acompañamiento del diputado Harry Canedo y jugadores del Junior, quienes compartieron momentos recreativos y deportivos con los jóvenes del centro.

c9129954 3c38 47e3 8f3f 4a5e65dea7e2
Pero este fue apenas el inicio de una programación diversa que se extenderá todo el mes, abarcando espacios de reconocimiento, debate, arte, deporte y bienestar.
El 29 de agosto, en el estadio Elías Chegwin, se lanzará el Subsidio de Transporte, con el inicio de los giros para 2.800 beneficiarios de todos los municipios del departamento. La gerente de Capital Social, Karina Llanos, destacó que esta agenda articula a todos los actores del sistema y busca abrir oportunidades, reconocer talentos y fortalecer la participación juvenil desde la diversidad y la empatía.
Durante el mes también se desarrollarán actividades como los Premios al Liderazgo Juvenil, el 20 de agosto, que distinguirán a quienes están transformando sus comunidades; ‘Debate como joven’, el 22 de agosto, donde la oratoria y la expresión cultural serán protagonistas; el stand-up comedy ‘La risa cura’, programado para el 27 de agosto y pensado para jóvenes con discapacidad y sus cuidadores.
De la agenda también hacer parte el Modo Mental Fest, centrado en la salud mental y el ocio creativo, que se vivirá el 30 de agosto; y una jornada recreodeportiva con atletas jóvenes del programa Deportista Apoyado de Indeportes, el 22 de agosto.
La Asamblea Departamental de Juventud tendrá igualmente un espacio en la programación, fortaleciendo el diálogo entre las nuevas generaciones y las instancias de decisión.