Andrés Santiago Garzón, cundinamarqués, que ahora hace parte de la liga de Antioquia, es una de las principales cartas de Colombia en la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16, certamen que se iniciará este sábado en Barranquilla.
De 14 años, con una evidente timidez, muestra ya una importante y exitosa carrera en uno de los deportes mentales con mayor exigencia.
Campeón Panamericano, en evento recientemente realizado en Perú, también ha competido en suramericanos y, su participación más relevante, en un mundial de su categoría.
Hábil, rápido y con muchas aspiraciones, espera ansioso la hora de la primera partida en la olimpiada mundialista, evento que lo hace sentir orgulloso, por el hecho de realizarse en nuestro país. “Es muy chévere que extranjeros vengan a nuestra tierra. Es increíble que Colombia se haya motivado a hacer una olimpiada de menores aquí, en Barranquilla”, manifiesta el tablero nacional.
Que brille todo el equipo
Colombia tiene en esta competencia a 30 equipos inscritos. Él hace parte del catalogado como el número uno. Y aunque, claro, quiere llegar a lo más alto, también espera que todo el equipo nacional haga una brillante actuación, digna de la localía. “Tenemos muchas expectativas, intentar ganar y que a todo el equipo le vaya bien”, dice.
Santiago asegura que las modalidades rápidas, como la de esta Olimpiada, le favorece mucho. “Siento que en las modalidades rápidas es en las que más me motivo y que veo las cosas más rápido y bien”, comenta el jugador en el que Colombia cifra esperanzas de alcanzar una gran actuación en el evento mundialista.
Llegan los rusos
Despedidos por una de las máximas glorias del ajedrez de Rusia, Anatoly Karpov, quien además será uno de los conferencistas de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16, los miembros del equipo de ese país se desplazaron a Barranquilla, ciudad a la que arribarán este viernes.
Con un promedio del equipo de 2396 de ELO, la nómina rusa está integrada por 3 Grandes Maestros y un Maestro Internacional; además, el grupo está capitaneado por uno de los mejores jugadores del mundo y también Gran Maestro, Evgeny Tomashevsky.
La nómina de Rusia está integrada por el Maestro Internacional Artem Uskov; los Grandes Maestros Iván Zemlyasnskii, Savva Vetokhin y la campeona mundial sub-20 Anna Shukham.
Entrada gratis en inauguración
Todos los barranquilleros están invitados este sábado, en el Coliseo Elías Chegwin, al gran acto de inauguración de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16, acto con el cual se inicia oficialmente el torneo.
La organización definió que el ingreso al escenario deportivo, ubicado en la calle 72, es gratis para las personas que deseen asistir.
La Alcaldía de Barraquilla, FIDE Internacional, FIDE América, Ministerio Nacional del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga de Ajedrez del Atlántico son los organizadores la Olimpiada.
Los patrocinadores son: Hotel Dann Carlton Barranquilla, Tigo Colombia, Activos por Colombia, Cajacopi, Hotel Sky Collection COCED, Alemar Transporte Esencial, P&G, AAA, Cosesam, Universidad del Norte, Ascun, FundaSuperior, Miche, Freddy Hernández Abogado, Coffe Zarza y Lozano Ramírez Abogados Asociados.