Uribe acusa a Petro de instigar el asesinato del senador Miguel Uribe y pide ayuda internacional para esclarecer el crimen

En una sentida y contundente declaración leída en cámara ardiente por el congresista Gabriel Vallejo Chujfi, el expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje al senador Miguel Uribe, asesinado recientemente, y lanzó graves señalamientos contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de instigar el magnicidio con sus discursos.

Uribe describió a Miguel Uribe como “el árbol fresco del jardín de la democracia” y un “gran patriota” que dedicó su juventud a Colombia, resaltando su carácter firme, pensamiento crítico y compromiso con la oposición democrática. “Nos quitaron al joven estudioso, al gran esposo, padre, hijo y hermano”, expresó el exmandatario.

El exjefe de Estado pidió a las Fuerzas Armadas “protección para todos los colombianos” y solicitó la colaboración de agencias de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido e Israel para esclarecer la autoría intelectual del crimen, advirtiendo que no debe quedar impune como —dijo— ocurrió con el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

Uribe fue enfático en señalar que “la instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas”, recordando que Petro, en reiteradas ocasiones, habría acusado de “asesino y torturador” al expresidente Julio César Turbay, abuelo de Miguel Uribe, e ignorado su papel y el de Diana Turbay —madre del senador— en el proceso de paz con el M-19.

“El mundo debe saber que es inaceptable la tesis socorrida del régimen de recordar el genocidio contra la Unión Patriótica para tapar este magnicidio”, dijo Uribe, subrayando que durante su gobierno, opositores como Gustavo Petro y Piedad Córdoba tuvieron las mismas garantías de seguridad que sus colaboradores y “ninguno fue asesinado”.

En un tono más político, aseguró que Miguel Uribe estaba preparado para llegar a la Presidencia de la República y frenar —según sus palabras— la “amenaza” de Petro de bloquear a un futuro gobierno con protestas y anarquía, además de denunciar la “alianza binacional con la narcotiranía de Maduro”.

Uribe concluyó su intervención resaltando que las campanas que despiden a Miguel también llaman a continuar sus batallas políticas, y envió un mensaje de apoyo a su familia, especialmente a su hijo Alejandro, quien —dijo— crecerá rodeado del afecto del pueblo colombiano y la protección espiritual de sus seres queridos fallecidos.

Miguel Uribe by DiarioLaLibertad