Gobierno respalda dotación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico

​La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona; el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y estudi​antes, docentes y comunidad cultural. // Foto: MinCulturas

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reafirmó su compromiso con la educación artística y cultural del país, durante la reapertura oficial del edificio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, ubicado en el tradicional barrio El Prado de Barranquilla y declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional.

El acto, encabezado por la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, contó con la participación del rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, estudiantes, docentes y comunidad cultural.

La reapertura marca el regreso de este emblemático edificio, que permaneció cerrado durante ocho años debido a problemas estructurales, y que ahora vuelve a recibir a los estudiantes de artes plásticas, arte dramático y licenciatura en música y danza.

La restauración de la infraestructura tuvo una inversión superior a los $41.516 millones, incluyendo reforzamiento sismorresistente, modernización de instalaciones y recuperación de sus características arquitectónicas originales.

Este proceso no solo devuelve un espacio académico, sino que preserva un patrimonio cultural de la ciudad y del país.

Durante la ceremonia, la ministra Kadamani anunció un nuevo compromiso: la construcción de un estudio de grabación y la dotación integral de equipos y recursos para el fortalecimiento de la enseñanza artística. La inversión estimada supera los $1.000 millones e incluirá instrumentos musicales, equipamiento técnico para producción sonora, vestuario especializado para danza y teatro, y materiales para artes plásticas.

“Queremos que cada disciplina tenga acceso a herramientas de calidad, porque todas requieren una dotación digna para potenciar el talento de nuestros jóvenes», señaló la ministra.

La funcionaria también subrayó que el cumplimiento de la palabra del Gobierno nacional es una política fundamental. “Esta es una gran noticia para el arte y la cultura no solo en Barranquilla, sino para todo el país. Un espacio dedicado al arte es, en esencia, un lugar donde se cultiva la fuerza creativa de los jóvenes», afirmó.

Por su parte, el rector Danilo Hernández reconoció el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Educación y la comunidad universitaria. Destacó la persistencia de los estudiantes, a quienes calificó como ‘verdaderos luchadores’ por la recuperación de la facultad.

Como parte de las acciones de fortalecimiento, se anunció que el Teatro de las Bellas Artes, adscrito a la facultad, pasará a formar parte de la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales de Colombia, administrada por el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Esto permitirá ampliar su proyección y programación artística, vinculando a Barranquilla con circuitos culturales a nivel nacional.