Fiscalía abre investigación contra Álvaro Leyva por presunta conspiración para desestabilizar al Gobierno

Álvaro Leyva.

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación formal contra el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán por su presunta participación en un plan destinado a desestabilizar al actual Gobierno, encabezado por el presidente Gustavo Petro.

La acción judicial se da luego de que el mandatario y el precandidato presidencial Daniel Quintero presentaran una denuncia penal en su contra. Según informó Caracol Radio, la Fiscalía inició una noticia criminal bajo el presunto delito de menoscabo a la integridad nacional, una figura penal que hace referencia a actos que atentan contra la estabilidad y seguridad del Estado.

La denuncia se originó a raíz de la divulgación de una serie de audios revelados por el medio internacional El País de España, en los que Leyva habría manifestado su intención de remover al presidente Petro del poder. En uno de los fragmentos más comprometedores, el excanciller expresa:
«Hay que sacar a ese tipo (Petro). Ese tipo presidiendo las elecciones (…) el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar el ELN, los del Clan del Golfo (…) Este país va al despeñadero.»

Estas declaraciones encendieron las alarmas en la Casa de Nariño. El presidente Petro calificó el hecho como algo más que una simple amenaza verbal: “No es el plan de un loco”, afirmó, y agregó que lo más preocupante es la posible vinculación de Leyva con grupos armados ilegales, como el Clan del Golfo y el ELN.

La apertura de la noticia criminal implica el inicio formal de una investigación por parte del ente acusador, con el fin de esclarecer si los hechos denunciados constituyen un delito y si existen méritos para imputar cargos.

Adicionalmente, el presidente Petro interpuso otra denuncia contra Leyva Durán por una supuesta instigación relacionada con el atentado que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto luego de más de dos meses hospitalizado tras ser víctima de un ataque armado.

El proceso contra Álvaro Leyva se suma a una serie de investigaciones que han sacudido el panorama político nacional, en un momento de alta tensión institucional y de creciente polarización.