Concejal de Valledupar denuncia presuntas anomalías en fotodetecciones: “Podría tratarse de una estafa”

El concejal Carlos Escorcia Bornacelli encendió las alarmas tras denunciar posibles irregularidades en el sistema de comparendos por fotodetección y controles manuales que opera en Valledupar. Según sus declaraciones, se estarían cometiendo errores graves que no solo afectarían a los ciudadanos, sino que también podrían constituir delitos.

Durante un debate de control político realizado el pasado 15 de julio en el Concejo Municipal, Escorcia expuso una serie de hallazgos preocupantes al analizar más de 1.000 comparendos. Entre ellos, mencionó que agentes de tránsito contratados bajo la modalidad de prestación de servicios estarían firmando comparendos sin tener la facultad legal para ello. Además, denunció que en varios casos no aparecen testigos ciudadanos, como exige la ley, y en su lugar, otro agente de tránsito figura como firmante.

Uno de los hechos más llamativos, según el concejal, es que un mismo agente aparece firmando comparendos en diferentes puntos de la ciudad en lapsos de tiempo tan cortos que resultaría físicamente imposible. “Esto no es eficiencia, es un don de la ubicuidad. Es evidente que algo no está bien”, afirmó.

También cuestionó la variación de firmas en los documentos, lo que pone en duda su autenticidad. “Si un comparendo es falso, se estaría cometiendo no solo una falsedad en documento, sino que se estaría forzando al ciudadano a pagar por algo irregular. Eso, a todas luces, es una estafa”, enfatizó Escorcia.

Según datos revelados por el cabildante, entre enero de 2024 y junio de 2025 se impusieron más de 71.000 comparendos, representando una recaudación cercana a los 42.000 millones de pesos, dineros que salieron directamente de los ciudadanos.

Escorcia aclaró que no está en contra de las sanciones de tránsito, pero exige que se apliquen respetando la normatividad vigente, especialmente lo establecido en el artículo 135 del Código Nacional de Tránsito.

El concejal anunció que en octubre, con el inicio del nuevo periodo de sesiones ordinarias, volverá a citar a la Secretaría de Tránsito para evaluar si se han tomado medidas frente a estas denuncias.