Después de años de espera, los habitantes de Chiriguaná cuentan desde hoy con un nuevo cementerio municipal, diseñado para ofrecer un servicio digno y moderno a la comunidad. La obra fue inaugurada por la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Chiriguaná, como parte de una apuesta por el bienestar integral de la población.
Con una inversión superior a los $6.300 millones, el camposanto se levanta en el barrio Nueva Esperanza y representa una solución a la saturación del antiguo cementerio, cuya capacidad había sido ampliamente superada.
Con una extensión de 13.196 metros cuadrados, el cementerio cuenta con 840 bóvedas, 1.056 osarios, sala de exhumación, oratorio, oficinas administrativas y baterías sanitarias. Esta moderna infraestructura no solo mejora la atención funeraria en el municipio, sino que también introduce un concepto innovador: el parque cementerio, un lugar que busca transmitir paz, armonía y respeto por la memoria de los seres queridos.
“Este espacio no es solo una solución a una necesidad urgente. Es también un lugar de recogimiento, donde las familias podrán despedirse dignamente de sus seres amados”, expresó el alcalde García.
La gobernadora Sanjuan resaltó que esta obra es parte de un plan integral que busca mejorar la calidad de vida en los municipios del Cesar, especialmente en aspectos sensibles como el manejo del duelo y la memoria colectiva.
“Este cementerio es una muestra de cómo se pueden transformar realidades y construir dignidad desde todos los frentes. También hemos gestionado la adquisición de una necromóvil, que garantizará una atención más humana en momentos difíciles para nuestras comunidades”, afirmó la mandataria.
Durante el evento, se anunció que Chiriguaná también será beneficiado con nuevos proyectos de infraestructura, turismo, recreación, acueducto y pavimentación rural, como parte de un ambicioso plan de desarrollo para el segundo semestre de 2025.
“Hoy no solo entregamos un cementerio, sino un símbolo de respeto por la vida y por quienes nos antecedieron. Esta es una obra para el presente y el futuro de Chiriguaná”, concluyó la gobernadora.