Colombia se prepara para abordar los desafíos legales de la IA con el IBDC

Con el auge de la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento exponencial de los entornos digitales, el mundo jurídico se enfrenta a nuevas y complejas realidades. En respuesta a este contexto, el Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y de la Ciberseguridad (IBDC) ha organizado un evento académico de alto nivel: el Seminario Especializado en IA aplicada al Derecho, que se llevará a cabo el 19, 20, 21, 26 y 27 al 27 de manera virtual.

Este seminario, que ofrece 16 horas académicas certificadas oficialmente por el IBDC, se presenta como un espacio de formación clave para profesionales del derecho, estudiantes, investigadores y funcionarios interesados en actualizarse sobre los impactos de la tecnología en los procesos judiciales, el manejo de pruebas digitales y los retos normativos que impone la inteligencia artificial en la administración de justicia.

Con una inversión de $190.000 COP hasta el 13 de agosto y $250.000 COP posterior a este plazo, los asistentes tendrán acceso a contenidos actualizados, herramientas prácticas y análisis de casos reales, guiados por expertos reconocidos en el campo.

El seminario contará con la participación de tres destacados especialistas: Mtro. Aldair Bueno Atencio, Mtro. Edilberto Melo Rubiano, Mtro. Juan David Cardona Pérez, quienes, por medio de su experiencia, combinada en litigio digital, derecho informático y criminalística tecnológica garantiza un enfoque interdisciplinario y actualizado, ajustado a las exigencias del mundo digital.

18265451021221418100 2

Uno de los aspectos más destacados del seminario es su modalidad virtual, lo que permitirá una participación amplia desde cualquier lugar del país o el extranjero. Esta accesibilidad demuestra el compromiso del IBDC por democratizar el conocimiento y facilitar la capacitación jurídica en nuevas tecnologías.

En un mundo cada vez más digitalizado, la comprensión de la inteligencia artificial y el tratamiento jurídico de la evidencia digital no son opcionales, sino esenciales. Este seminario representa una oportunidad invaluable para quienes desean liderar el cambio y mantenerse a la vanguardia del derecho tecnológico.