El nobel de Paz asistió a homenaje del Congreso a Miguel Uribe
Los expresidentes de la República Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos, a través de redes sociales protagonizaron un rifirrafe subido de tono, después de que este último asistiera al homenaje que realizó el Congreso al asesinado senador Miguel Uribe Turbay.
El enfrentamiento inició después de que por medio de su cuenta de X, el líder natural del Centro Democrático, criticara la asistencia de Santos al Salón Elíptico.
“En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”, fueron las palabras de Álvaro Uribe.
A lo anterior, respondió Santos, quien señaló:”expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”, expresó el Nobel de Paz.
Por su parte, Uribe Vélez, señaló:”no sea hipócrita que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”, cuestionó.
Presencia de Santos generó molestia en el Centro Democrático
La asistencia de Juan Manuel Santos a la jornada, levantó ampollas en varios integrantes del Centro Democrático, uno de ellos, el director de la colectividad Gabriel Vallejo, quien lo criticó duramente.
“Mientras el determinador del escándalo de Odebrech, del caso del proceso 8.000 estén libres, hoy hay un condenado inocente, duele mucho lo que ocurre en Colombia, ver que ese determinado de Odebrech esté visitando la cámara ardiente de Miguel Uribe”, cuestionó.
En lo anterior, coincidió el exsenador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía, detallando:” cínico Juan Manuel Santos, si no entrega con engaños el país al narco comunismo, las balas asesinas que terminaron con la vida de Miguel Uribe, jamás habrían sido disparadas.
Se eligió con unas ideas para gobernar con otras, se reeligió con los dineros corruptos de Odebrecht, desconoció el resultado del plebiscito y empoderó a los narco criminales que hoy gobiernan”, concluyó el líder.