El expresidente Álvaro Uribe cuestionó la presencia de Juan Manuel Santos en el homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay, desatando un nuevo enfrentamiento político.
En la mañana de este martes 12 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a protagonizar un fuerte cruce de declaraciones con el expresidente Juan Manuel Santos, esta vez por un hecho enmarcado en el homenaje póstumo al fallecido senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El detonante de la controversia fue la presencia de Santos en el Salón Elíptico del Congreso de la República, acompañado de su esposa y uno de sus hijos, donde se adelanta la cámara ardiente para despedir a Miguel Uribe Turbay. La asistencia del exmandatario liberal fue interpretada por Uribe como un acto de hipocresía, lo que llevó al líder del uribismo a lanzar duras acusaciones.
En su cuenta de X (antes Twitter), Álvaro Uribe expresó: “En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”.
En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales https://t.co/hfJUhxPZfY
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 12, 2025
Más adelante, fue aún más contundente: “No sea hipócrita que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales”.
No sea hipócrita que Ud le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que Ud tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo Ud se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht. https://t.co/9dqPeL9yxL
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 12, 2025
Ante estas palabras, Santos reaccionó con un mensaje breve pero cargado de intención política: “Dejemos atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”. Sin embargo, la invitación al diálogo y la reconciliación fue rechazada por su antecesor en la Casa de Nariño, quien reafirmó su crítica al proceso de paz con las FARC y sus consecuencias en materia de narcotráfico y criminalidad.
Este nuevo episodio reaviva la rivalidad histórica entre ambos expresidentes, marcada por visiones opuestas sobre el manejo del conflicto armado, la negociación con las guerrillas y el rumbo de la política de seguridad en Colombia. Mientras Santos insiste en la importancia de buscar consensos en momentos de tensión nacional, Uribe mantiene una posición inflexible frente a lo que considera concesiones peligrosas a grupos ilegales.
El homenaje a Miguel Uribe Turbay, más allá de su carácter solemne, quedó atravesado por un debate político que refleja la profunda polarización del país. En medio del duelo, la confrontación entre los dos líderes se impuso en la agenda mediática, recordando que sus diferencias no han cedido con el paso de los años.
Y.A.