Pacientes de San Andrés denuncian desamparo por parte de la Nueva EPS en Barranquilla

Los afectados, denuncian que la Nueva EPS les ordenó abandonar el hotel donde se hospedan sin ofrecerles tiquetes de regreso ni alternativas para continuar sus terapias. Algunos reciben tratamientos como quimioterapia y radioterapia, que no están disponibles en el archipiélago.

Un grupo de pacientes oriundos del archipiélago de San Andrés, que se encuentra en Barranquilla recibiendo tratamientos médicos especializados, hizo un urgente llamado a las autoridades departamentales y nacionales tras ser notificados por la Nueva EPS de que deberán abandonar el Hotel Fontamar, donde están hospedados, a más tardar el próximo 15 de agosto.

Una de las afectadas relató la gravedad de la situación: “Muy buenos días a todos. Dios los bendiga. Hay una urgencia ahora mismo. Estamos como para decir todo en rojo. Los pacientes de la Nueva EPS estamos totalmente en la calle. ¿Por qué les digo esto? La agencia de viajes que tiene el contrato con la Nueva EPS ya notificó a todos que tenemos hasta el día quince de agosto de estar aquí en el Hotel Fontamar. No están dando tiquetes de vuelta”.

Con voz entrecortada, la paciente alertó sobre la situación de personas que requieren atención urgente y permanente: “Hay pacientes que les están haciendo rayos, quimioterapia… Ese servicio no lo hay en San Andrés. Están violando el derecho de los pacientes. ¿Dónde vamos a ir?”.

Además, denunció que muchos han tenido que buscar por su cuenta la forma de regresar a San Andrés, incluso endeudándose para comprar los tiquetes: “La mayoría de gente se ha ido, son familiares de San Andrés que tienen que estar buscando cómo conseguir tiquetes, endeudándose. Y no hay respuesta de la Nueva EPS, ni ubicación, ni mejoría, nada”.

La paciente también hizo un llamado directo a las autoridades para que actúen de forma inmediata: “Esta llamada necesito que llegue al gobernador, que es la primera autoridad de San Andrés, y a la Secretaría de Salud, la Defensoría y la Nueva EPS. Por favor, que sea mañana, primer lugar. Reúnanse y hagan algo por nosotros. Yo estoy con un paciente y yo soy paciente. ¿Qué debemos hacer en esta situación?”.

Finalmente, advirtió sobre los riesgos que enfrentan muchos de los enfermos, que no pueden regresar por medios convencionales: “Hay pacientes que no pueden viajar en avión comercial, tienen que ir en avión ambulancia. ¿Qué va a pasar? Me da pesar desde mi corazón decir esto, pero pacientes volviendo a San Andrés, donde no hay su servicio, los están mandando a morir”.

Los pacientes afectados piden intervención urgente de las autoridades locales y nacionales, exigiendo garantías para continuar sus tratamientos en condiciones dignas y seguras, como lo establece el derecho fundamental a la salud.