*Ciudadanos cerraron La Cordialidad, a la altura de La Embocada, para exigir apoyo a las fiestas patronales. *Reclaman un diálogo directo con el alcalde y rechazan las negativas de la administración.
Ayer en horas de la mañana, un numeroso grupo de ciudadanos del corregimiento Colombia protagonizó un bloqueo sobre La Cordialidad, en el sector conocido como La Embocada, en el municipio de Sabanalarga, para exigir a la administración municipal respaldo a la realización de las fiestas patronales, con corralejas previstas para finales de agosto.
Los manifestantes, entre ellos líderes comunitarios y habitantes de distintos barrios del corregimiento, aseguran que en repetidas ocasiones han solicitado apoyo logístico a la Alcaldía sin recibir una respuesta favorable. Afirman que no están dispuestos a aceptar más negativas y que es hora de abrir un diálogo directo con el mandatario local.
“Los eventos culturales y tradicionales no son un capricho, son parte de nuestra historia y de la integración de la comunidad. Merecen respaldo y reconocimiento de nuestras autoridades”, expresó uno de los habitantes que se encontraba en la protesta, quien pidió que se respete la importancia de las celebraciones para la identidad del municipio.
Además, varios ciudadanos señalaron que la protesta no solo se limita a la exigencia de apoyo para las fiestas patronales. Aseguran que aprovecharon la manifestación para visibilizar otras necesidades urgentes del municipio, como el suministro constante de agua potable, la mejora en la cobertura de señal telefónica y la construcción del megacolegio, entre otras peticiones que, según ellos, llevan tiempo sin una respuesta concreta por parte de la administración local.
El cierre de la carretera generó un represamiento superior a 300 vehículos en ambos sentidos, afectando el transporte hacia diferentes municipios de la región y provocando inconformidad entre conductores y pasajeros. Algunos viajeros optaron por tomar rutas alternas, aunque con recorridos más largos y costosos.
Los organizadores de la manifestación advirtieron que la vía permanecerá cerrada hasta que un representante oficial de la Alcaldía llegue al lugar y se comprometa por escrito a garantizar el apoyo a las fiestas. La comunidad espera que el diálogo se abra de inmediato para evitar que la protesta se prolongue y continúe afectando la movilidad en una de las arterias más importantes del Atlántico.
Por su parte, el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, ha manifestado que no es que se oponga a la realización de las fiestas patronales sino que aclara que el recurso asignado para las festividades está por el orden de los 80 millones de pesos y aclaró que no comparte los eventos de corralejas, puesto que siempre conducen a los insucesos sangrientos. Y recalcó que esos recursos pueden destinarse a obras de infraestructura de la localidad.