Las autoridades colombianas anunciaron la captura de 11 personas señaladas de integrar una organización transnacional dedicada al tráfico de migrantes y falsificación de documentos.
La operación se desarrolló tras una alerta emitida por la oficina regional Amazonas de Migración Colombia, que detectó a un ciudadano dominicano intentando salir del país con documentación presuntamente falsa.
La investigación identificó que la red tenía como epicentro ciudades como Barranquilla, Maicao, Valledupar y Medellín, y empleaba un esquema sofisticado para obtener registros civiles colombianos de manera fraudulenta.
Además, falsificaban apostillas y otros documentos oficiales mediante el uso de herramientas informáticas. Según la información oficial, su principal objetivo era facilitar el tránsito irregular de ciudadanos dominicanos y venezolanos hacia Norteamérica y Europa, cobrando sumas elevadas por sus servicios.
Entre los detenidos se encuentran tres funcionarios de la Notaría Primera de Barranquilla, señalados de participar en la expedición irregular de documentos oficiales.
Las capturas se realizaron en Soledad y Barranquilla (Atlántico), Valledupar (Cesar), Medellín (Antioquia) y ArroyoHondo (Bolívar).