Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
24.9 C
Barranquilla
martes, septiembre 30, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Nacional Rama Judicial condena asesinato de Miguel Uribe y llama a la serenidad...

Rama Judicial condena asesinato de Miguel Uribe y llama a la serenidad para evitar la polarización

11 de agosto de 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Las altas cortes y la JEP enviaron condolencias a la familia del senador, confiaron en el trabajo de las autoridades y reiteraron que la violencia es inadmisible en una sociedad democrática.

    La Rama Judicial de Colombia, junto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), expresó un enérgico rechazo al asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, ocurrido recientemente. En un comunicado conjunto, las instituciones extendieron sus condolencias a la familia, amigos y allegados de la víctima, y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida.

    “Este acto de barbarie no solo arrebata una vida, sino que atenta contra los principios esenciales de la convivencia pacífica y del respeto por las instituciones”, señala el pronunciamiento, en el que las cortes aseguraron confiar en que las autoridades competentes esclarecerán los hechos, identificarán a los responsables y aplicarán las sanciones correspondientes.

    La Rama Judicial expresa su profundo dolor por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la serenidad, evitar la polarización y rodear a las instituciones democráticas.
    Ver comunicado: https://t.co/ZyNQraRV17 pic.twitter.com/2KHCyYFBzF

    — Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) August 11, 2025

    El comunicado resaltó que, en un Estado de Derecho, el diálogo, el respeto por la diferencia y el fortalecimiento institucional son las vías legítimas para resolver conflictos. “La violencia, en cualquiera de sus formas, es inadmisible y debe ser rechazada categóricamente por todos los sectores de la sociedad”, agregaron.

    En ese sentido, las altas cortes y la JEP hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la serenidad, evitar la polarización y rodear las instituciones democráticas, subrayando que solo mediante el respeto mutuo, el imperio de la ley y un compromiso firme con la paz se podrá avanzar hacia una Colombia más justa, segura y reconciliada.

    El documento fue firmado por Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional; Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial; Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado; Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, presidente del Consejo Superior de la Judicatura; y Alejandro Ramelli Arteaga, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz.

    Y.A. 

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorSe forma la tormenta tropical ‘Erin’ en el Atlántico y podría convertirse en huracán
      Artículo siguienteMujer fallece en accidente de motocicleta en la Vía Oriental, Sabanagrande
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Un teniente asesinado y tres soldados heridos por ataque de las disidencias en Anorí

      Crónica Judicial

      Familia de Nalfi Blanco rechaza la libertad otorgada al presunto feminicida en Sabanalarga

      Generales

      César Lorduy confirma su aspiración al Senado para 2026

      Atlantico

      Instalación de redes eléctricas en un sector del barrio Campo Alegre en Barranquilla

      Generales

      Anuncian cierre temporal de la calle 79 entre carreras 46 y 47

      Generales

      Movimiento de Fico Gutiérrez inscribió comité de firmas al Senado

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Familia de Nalfi Blanco rechaza la libertad otorgada al presunto feminicida en Sabanalarga

      Redacción1 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      La familia de Nalfi Esther Blanco Olmos, víctima de feminicidio ocurrido en noviembre de 2024 en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, expresó su profunda...

      7 años de prisión domiciliaria a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe

      Redacción1 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      El Juzgado 3 de Conocimiento de Bogotá condenó este martes a 7 años de prisión domiciliaria a Diego Cadena, el exabogado del expresidente Álvaro...

      Tasa de desempleo en Colombia cayó al 8,6% en agosto, la más baja desde...

      Redacción3 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      El desempleo en Colombia bajó al 8,6% en agosto de 2025, el nivel más bajo desde 2001, según el Dane. El reporte evidencia un aumento en la ocupación masculina, mientras que la femenina mostró un leve retroceso.
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Un teniente asesinado y tres soldados heridos por ataque de las...

      30 de septiembre de 2025

      Familia de Nalfi Blanco rechaza la libertad otorgada al presunto feminicida...

      30 de septiembre de 2025