Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
24.9 C
Barranquilla
domingo, septiembre 7, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Nacional Rama Judicial condena asesinato de Miguel Uribe y llama a la serenidad...

Rama Judicial condena asesinato de Miguel Uribe y llama a la serenidad para evitar la polarización

11 de agosto de 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Las altas cortes y la JEP enviaron condolencias a la familia del senador, confiaron en el trabajo de las autoridades y reiteraron que la violencia es inadmisible en una sociedad democrática.

    La Rama Judicial de Colombia, junto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), expresó un enérgico rechazo al asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, ocurrido recientemente. En un comunicado conjunto, las instituciones extendieron sus condolencias a la familia, amigos y allegados de la víctima, y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida.

    “Este acto de barbarie no solo arrebata una vida, sino que atenta contra los principios esenciales de la convivencia pacífica y del respeto por las instituciones”, señala el pronunciamiento, en el que las cortes aseguraron confiar en que las autoridades competentes esclarecerán los hechos, identificarán a los responsables y aplicarán las sanciones correspondientes.

    La Rama Judicial expresa su profundo dolor por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la serenidad, evitar la polarización y rodear a las instituciones democráticas.
    Ver comunicado: https://t.co/ZyNQraRV17 pic.twitter.com/2KHCyYFBzF

    — Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) August 11, 2025

    El comunicado resaltó que, en un Estado de Derecho, el diálogo, el respeto por la diferencia y el fortalecimiento institucional son las vías legítimas para resolver conflictos. “La violencia, en cualquiera de sus formas, es inadmisible y debe ser rechazada categóricamente por todos los sectores de la sociedad”, agregaron.

    En ese sentido, las altas cortes y la JEP hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la serenidad, evitar la polarización y rodear las instituciones democráticas, subrayando que solo mediante el respeto mutuo, el imperio de la ley y un compromiso firme con la paz se podrá avanzar hacia una Colombia más justa, segura y reconciliada.

    El documento fue firmado por Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional; Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial; Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado; Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, presidente del Consejo Superior de la Judicatura; y Alejandro Ramelli Arteaga, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz.

    Y.A. 

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorSe forma la tormenta tropical ‘Erin’ en el Atlántico y podría convertirse en huracán
      Artículo siguienteMujer fallece en accidente de motocicleta en la Vía Oriental, Sabanagrande
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Rafael Martínez resalta labor de la alcaldesa de Zona Bananera y critica a políticos que calificó como “traidores”

      Generales

      EN VIVO: Más Resultados del Cambio, entrega del Hospital de El Retén

      Atlantico

      EN MANATÍ: Vecinos del Bronx se organizan para llevar agua potable a más de 400 familias

      Atlantico

      Inaugurada nueva vía que conecta a Baranoa y Polonuevo con inversión de $1.800 millones

      Generales

      CREG aprobó medida que asegura estabilidad en precios de la energía eléctrica a usuarios en la costa Caribe

      Crónica Judicial

      Atentado en el barrio Las Malvinas deja a una bebé y dos adultos heridos

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Gobernación del Magdalena entrega moderno Centro de Salud de Tucurinca

      Redacción1 La Libertad - 7 de septiembre de 2025
      La Gobernación del Magdalena puso al servicio de la comunidad un nuevo Centro de Salud en el corregimiento de Tucurinca, Zona Bananera, con una...

      Los ‘Manguitos’ del Pacto Histórico: estalla pelea en el petrismo tras elección de Camargo

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      La separación de poderes no existe. Video sobre la elección del magistrado Camargo y los manguitos del Pacto Histórico pic.twitter.com/KNUKvgMgMJ — Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 4,...

      Vuelve y juega

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      Por: Jorge Vergara Carbó Parece que el gobierno de Gustavo Petro, se le olvida la historia y principalmente la sucedida recientemente porque vuelve a cometer...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Rafael Martínez resalta labor de la alcaldesa de Zona Bananera y...

      7 de septiembre de 2025

      EN VIVO: Más Resultados del Cambio, entrega del Hospital de...

      7 de septiembre de 2025