“Los clanes actuando como hienas”: Rafael Martínez alerta sobre el saqueo que acecha al Magdalena

El exgobernador del Magdalena y un audio revelador exponen la trama política que busca apoderarse de más de medio billón de pesos del superávit, dejando en riesgo proyectos vitales para la región.

Por: Redacción.
DIARIO LA LIBERTAD. 

La política del Magdalena vuelve a estar en el ojo del huracán. El exgobernador Rafael Martínez encendió las alarmas en sus redes sociales al revelar lo que considera una maniobra descarada para saquear el superávit departamental, superior a medio billón de pesos. “Esto confirma que no mentimos ni exageramos cuando advertimos a los magdalenenses que los clanes estaban actuando como hienas, en función de los recursos del superávit”, afirmó.

Martínez denunció que esta estrategia no solo es un golpe a las finanzas públicas, sino que deja a los municipios “sin salud, sin centros de vida para el adulto mayor en Plato y Pivijay, sin maquinaria para atender las vías antes del invierno, sin concluir obras de calles en Santa Marta y otros municipios, y sin un centenar de proyectos para reducir la pobreza”.

Screenshot 2025 08 11 at 2.20.57 PM
Foto: Captura de pantalla – X: @mrafael70

La publicación está acompañada por un video titulado “Así se planea la operación: ROBO DEL SUPERÁVIT para saquear al Magdalena”, que apunta directamente a la alcaldesa de El Piñón, Lorena Luz Rada De la Hoz. La mandataria, denunciada por habitantes de su municipio e investigada por presuntos vínculos con el Clan del Golfo, sería una pieza clave en esta trama junto al político Franklin Lozano, «heredero de la para-política».

Screenshot 2025 08 11 at 2.23.38 PM
Lorena Luz Rada De La Hoz, alcaldesa de El Piñón, Magdalena // Foto: Captura de pantalla.

En un audio atribuido a Rada, se describe una reunión en la que varios alcaldes acuerdan respaldar a una persona para ser designada como gobernadora encargada por la Presidencia. Según la grabación, la funcionaria propone elaborar un documento de apoyo político y administrativo, “jugándola” de la mano del presidente, y firmarlo digitalmente para enviarlo al alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto.

alcalde de Cienaga Luis Fernandez Quinto
Alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto // Foto: Alcaldía de Ciénaga

Las implicaciones van más allá de una simple maniobra de reemplazo en la Gobernación. Como reconoció el diputado Rafael Noya —uno de los ocho que bloquean el gobierno departamental desde hace siete meses—, el interés real está en los recursos: “Tenemos ese recurso allí que está disponible, algo más de medio billón de pesos en el superávit, y con ese medio billón de pesos vamos a replantear qué requiere el departamento y cada municipio…”.

Sin embargo, la frase que desató indignación es la interpretación que Martínez y otros líderes hacen de esa intención: “El objetivo es que, con ese encargado que quieren poner, se repartan el superávit, es decir, robarse la plata como lo han hecho siempre”.

La denuncia destapa una vez más la lucha de poder en el Magdalena, donde fuerzas políticas derrotadas en las urnas intentan recuperar el control por vías burocráticas y con el respaldo de viejas alianzas. Para Martínez, esta operación no es más que la repetición de una historia que ha costado décadas de atraso, desigualdad y corrupción.

Mientras tanto, la ciudadanía asiste a un espectáculo político que, lejos de priorizar la inversión social, amenaza con desmantelar proyectos estratégicos y condenar al departamento a seguir bajo el yugo de intereses particulares.

Y.A.