Miguel Uribe Turbay, uno de los precandidatos presidenciales más prometedores de la derecha colombiana, murió este lunes a los 39 años, tras permanecer más de dos meses en estado crítico por un atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
Uribe recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un acto público. Desde entonces, estuvo internado en la clínica Fundación Santa Fe, donde fue sometido a múltiples cirugías, pero no logró recuperarse.
La Fiscalía y la Policía informaron que ya hay seis personas capturadas por su presunta relación con el ataque, y que una disidencia de la extinta guerrilla FARC sería la principal sospechosa de ser la mente criminal detrás del hecho.
La noticia conmocionó al país y generó un amplio despliegue de condolencias de líderes políticos. El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó en X: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Por su parte, el expresidente Iván Duque lamentó la pérdida y destacó el legado del dirigente: “El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”.
El presidente del Senado, Lidio García Turbay, recordó a Uribe Turbay como “un ser humano excepcional que luchó incansablemente por su vida” y lamentó la “ausencia irreparable” que representa su muerte para el país.
También líderes como Enrique Peñalosa, María Fernanda Cabal y Alejandro Char manifestaron su pesar y reconocimiento hacia la figura política y humana de Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay, quien fue concejal de Bogotá, secretario de Gobierno y candidato a la Alcaldía, se perfilaba como uno de los rostros principales del uribismo de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los móviles y capturar a todos los responsables de este violento atentado que truncó la vida de una figura política en ascenso.